MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presupuesto para la interventoría, que durará 9 años, está definido en pesos colombianos y asciende a $340.000 millones
La Empresa Metro de Bogotá dio a conocer que ya tienen un 'plan b' para definir la interventoría que tendrá la construcción de la Primera Línea de Metro de Bogotá (Plmb).
El proceso de precalificación arrojó una lista corta de seis grupos de consultores conformados por empresas de España, Alemania, Estados Unidos, México y Brasil. Según la Empresa Metro, se tiene previsto que el 27 de marzo sea la presentación de ofertas, y como 'plan a', que se suscriba el contrato de interventoría el 17 de junio de 2020.
No obstante, "con motivo de la fuerte devaluación del peso y los efectos del coronavirus, la Empresa Metro de Bogotá consideró prudente adoptar medidas preventivas y excepcionales aplicables en caso de que el proceso licitatorio resulte desierto -lo que activaría un “Plan B”, explicó.
Se trata de que, únicamente, en esa eventualidad, la Empresa podrá contratar consultores externos especializados para supervisar el contrato de concesión, durante las actividades previas a la ejecución de obras.
Este plan garantiza que, en caso de ser declarado desierto el proceso de selección de la interventoría, el proyecto del metro de Bogotá cumpla con los requerimientos de la ley colombiana.
"Tanto “Plan A”: suscribir contrato de interventoría el 17 de junio en cumplimiento del cronograma vigente, y “Plan B”: ejercer supervisión temporal y excepcional a través de consultores externos, cumplen la ley colombiana", concluyeron.
Es de resaltar que el presupuesto para la interventoría, que durará 9 años, está definido en pesos colombianos y asciende a $340.000 millones.
La cartera envió al Tribunal de Cundinamarca el plan que se adoptó junto al Invima para enfrentar el desabastecimiento
La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética
El proyecto de ley estatutaria radicado por el Gobierno tiene hoy su primer debate en la Cámara de Representantes