.
ECONOMÍA

Emisor subiría hoy en 25 puntos la tasa de interés y llegaría a 4,50%

jueves, 28 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El Banco de la República define hoy si continua o no aumentando la tasa de interés, que actualmente se ubica en 4,25%.

El mercado apunta a que la junta directiva de hoy será dividida, pues de acuerdo con las últimas minutas del Emisor, uno de los codirectores pensaba que había que hacer una pausa en el aumento de tasas, debido a “riesgos de reducción de la demanda agregada”, mientras que otro apuntaba a aumentos continuos hasta llegar al rango de normalización de la política monetaria.

De acuerdo con un Sondeo LR, la mayoría de los analistas del mercado esperan que en esta reunión se dé un aumento de 25 puntos básicos en la tasa, llevándola hasta 4,5%, debido a que los incrementos continuos que ha hecho el Emisor no se han visto reflejados en todas las tasas para el consumidor, hay preocupación por el nivel de endeudamiento y se espera que la inflación converja más rápidamente a la meta de 3%.

De otra parte, los riesgos a nivel internacional, entre ellos que la economía de la Eurozona aún es débil y el ritmo de recuperación de los países emergentes no se ha consolidado, llevaron a 25% de los analistas consultados a apostar por una tasa estable en este mes.

La Junta del Banco tendrá los ojos puestos también en la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos que se realizará hoy. Los expertos apuntan a que aún la Fed seguirá siendo cauta en la decisión sobre el momento en el que se debe aumentar la tasa. Ayer se informó que la economía estadounidense había crecido más de lo reportado previamente en el segundo trimestre, pues la cifra se revisó de 4% a 4,2%.

Gobierno proyecta crecimiento de 5% para este año
El presidente Juan Manuel Santos dijo que prevé que la economía colombiana crezca este año 5%, en comparación con el 4,7% que tenía proyectado desde principios de año. En el Congreso Latinoamericano de la Industria y la Construcción, el mandatario dijo que espera esta expansión respaldada “por la contribución del sector de la construcción y de sus subsectores de edificaciones y obras civiles”. Dijo que este sector fue el que el año pasado obtuvo el mayor número de ocupados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones

Hacienda 08/12/2023 Guyana pidió respaldo del presidente Petro por el conflicto territorial con Venezuela

Irfaan Ali hizo un llamado de apoyo luego de un referendo en Venezuela que busca respaldo popular para anexionarse Esequibo

Hacienda 08/12/2023 “Hay problema en la eficiencia del gasto, con cerca de $15 billones sin comprometer”

En un seminario de economía, el director del DNP, Jorge Iván González, volvió a poner sobre la mesa la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal