.
Metro de Bogotá
TRANSPORTE

El primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá ya hace pruebas de rodaje en China

lunes, 14 de abril de 2025

Metro de Bogotá

Foto: Metro de Bogotá

La Línea 1 tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros; se espera que esté en operación en 2028

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, compartió por medio de la red social X, un video donde se observa el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá en pruebas de rodaje en China.

A inicios de marzo, el alcalde también informó que la primera línea del Metro había alcanzado 50% de avance. Allí señaló, "después de más de 80 años de debates, discusiones y frustraciones, hoy por fin el sueño de los bogotanos de tener metro se está haciendo realidad".

Según los cronogramas establecidos, desde el inicio de la obra, la Línea 1 del Metro de la ciudad cuenta con una extensión de 23,9 kilómetros, los cuales conectarán al suroccidente con el centro y norte de la ciudad. Además, contará con 16 estaciones y se espera que esté en operación para 2028.

La Línea 1 también tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros (para lo cual hoy se requerirían siete biarticulados o 12 articulados de TransMilenio). De los 1.800 pasajeros, 252 irán sentados.

Además, cada tren tiene dos espacios para personas en silla de ruedas; y de las 252 sillas, 36 están demarcadas para personas con prioridad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 17/04/2025

Gobierno declaró la emergencia económica con menos de 50 casos de fiebre amarilla

MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad

Turismo 20/04/2025

Más de 50% gastó más de $1 millón durante la Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Salud 17/04/2025

Estas son las medidas del Ministerio de Salud para la enfermedad de la fiebre amarilla

El objetivo del Gobierno es vacunar a los 14 millones de habitantes de las regiones afectadas por el brote en todo el territorio nacional