MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ampliación de la Línea 1 del metro de Bogotá
La empresa y el comité de la app distrital dieron concepto favorable al estudio de prefactibilidad y se dio un plazo de seis meses
El fin de semana, la Alcaldía de Bogotá anunció que la primera línea del Metro de Bogotá alcanzó 50% de avance. “Después de más de 80 años de debates, discusiones y frustraciones, hoy por fin el sueño de los bogotanos de tener Metro se está haciendo realidad”, dijo el alcalde, Carlos Fernando Galán.
Tras llegar a la mitad de la construcción, la Empresa Metro de Bogotá, EMB, presentó otro adelanto; el concepto favorable para la etapa de factibilidad de la extensión de la Línea 1 hasta la Calle 100.
El Comité de Asociaciones Público Privadas del Distrito, conformado por la Secretaria Distrital de Planeación, la Secretaria Distrital de Hacienda, la Secretaria Jurídica Distrital, y la Secretaria General de la Alcaldía revisó el documento de prefactibilidad para realizar la extensión, realizado por China Harbour Engineering Company Limited Colombia, Chec, y señaló que tiene un plazo de seis meses para realizar los estudios y diseños correspondientes a la etapa de factibilidad, así como la presentación de requisitos y documentos que requiera EMB.
“China Harbour Engineering Company, Chec, tiene, de acuerdo con su programación, seis meses para desarrollar la factibilidad de estos 3,7 km de del de extensión de la Línea 1. Dentro de los próximos 15 días hábiles deberá presentar un programa de trabajo para llegar a esa factibilidad. Si la propuesta es de interés tanto de Chec como de Metro, con esos resultados técnicos se deberá abrir una licitación pública en la cual podrán participar todos los que tengan algún interés y Chec también podrá participar como originador de la iniciativa privada”, dijo Leonidas Narváez, gerente de EMB.
El directivo de la compañía afirmó que la extensión de la Línea 1 descongestionará el nodo de la calle 72; se integrará con la troncal de TransMilenio de la Avenida 68 en la calle 100 y en la avenida 1 de Mayo; y con el proyecto Regiotram del norte en la calle 94 y la Avenida NQS.
En enero de 2023, se presentaron alternativas para modificar el trazado original, incluían la extensión subterránea hasta la Calle 100, pero implicaba costos adicionales de entre $8 billones y $15 billones. Juan Pablo Bocarejo, exsecretario de Movilidad, advirtió que realizar estos cambios podrían retrasar la obra por hasta nueve años más.
En mayo de 2024, la Comisión primera del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Concejo de Bogotá aprobó la ampliación de la primera línea del metro hasta la calle 100. El 10 de diciembre del año pasado fue presentada la propuesta de prefactibilidad de parte de Chec para estudiar la ampliación de la Calle 72 a la 100.
La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad