.
HACIENDA

El Gobierno buscará financiar el presupuesto para 2021 con $64,1 billones en créditos

viernes, 11 de septiembre de 2020

El Congreso aprobó $313,9 billones de monto para iniciar la discusión del proyecto la próxima semana. En recursos de capital, el Gobierno buscará $123,7 billones

Juan Sebastian Amaya

Con la aprobación de $313,9 billones como monto del Presupuesto General de la Nación para 2021 por las comisiones conjuntas económicas de Senado y Cámara de Representantes, el proyecto comenzará su debate la próxima semana.

Gráfico LR

Lo anterior significa que, por ahora, solo fue aprobado el monto que será discutido en lo que resta del año y la distribución de los recursos para funcionamiento, deuda e inversión será debatida por los legisladores en las próximas sesiones.

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, detalló que el Gobierno buscará una financiación con recursos de capital por $123,7 billones, de los cuales $64,1 billones corresponderán a créditos internos y externos, es decir, 51,8% del total de este mecanismo.

“Hay una programación que exige que se repita el mismo monto con el que terminaremos 2020, que son $39,7 billones (32% del total) en préstamos internos. En créditos externos son más de $24 billones (19%) y ese número es bastante menor al que estimamos para 2020 ($37 billones), año en el que se han hecho operaciones altas y no esperamos tener que rehacerlas en 2021”, dijo.

Carrasquilla agregó que también habrá $8,4 billones en excedentes financieros, representados en los dividendos que produzcan las empresas en las que la Nación tiene participación, como Ecopetrol. “Los dividendos disminuyen por la crisis de 2020 y pasarían de $11,4 billones este año a $8,4 billones en 2021, incluyendo las participaciones de diferentes entidades y las utilidades del Banco de la República”, añadió.

Los recursos de capital contienen $12 billones más en enajenación de activos, operaciones que el Gobierno aún no tiene claras, pero que irá estructurando en el corto plazo. Sobre este recurso, el Ministro puntualizó que son producto del aprovechamiento de los activos públicos y no se trata de privatizaciones.

“Me cuesta trabajo comprometer una cifra u operación específica, pero se irán documentando en el transcurso de 2021”, comentó.

Los rendimientos financieros disminuirán de $2 billones este año a $423.000 millones para 2021, y, finalmente, de $314 billones, el Gobierno propuso $53 billones para inversión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

Bajar gasto público y mejorar recaudo, entre los retos de Germán Ávila en Hacienda

Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara

Salud 21/03/2025

Giros de recursos de la Adres al sistema de salud alcanzaron $7,22 billones en febrero

En la distribución de recursos, $3,64 billones se direccionaron al régimen subsidiado y $3,5 billones fueron dirigidos al contributivo

Hacienda 21/03/2025

Irene Vélez será nueva directora de la Anla, sustituirá en el cargo a Rodrigo Negrete

La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete