.
LABORAL

El Congreso le dijo adiós a la consulta popular, pero revivió la reforma laboral

jueves, 15 de mayo de 2025

Con 47 votos por el SÍ y 49 por el NO, se hundió la votación propuesta por el Gobierno, pero se retomaría la discusión archivada

En una tensionante sesión de la Plenaria del Senado, el Gobierno perdió la oportunidad de realizar la consulta popular de 12 preguntas que tenía programado para hacer este año, pero en un giro inesperado, después de que la Comisión Séptima hundiera la reforma laboral, los legisladores le dieron oxígeno al proyecto y revivió la oportunidad de discutir dicha reforma.

El legislativo desestimó que se hiciera la consulta popular, con 49 votos que respaldaron el No. El Gobierno se pronunció y acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de hacer fraude.

A pesar que se hundió el mecanismo de participación, la reforma volvió a ver la luz con la apelación que tuvo 68 votos a favor y solo tres en contra.

Los jefes de la cartera de Trabajo e Interior, Antonio Sanguino y Armando Benedetti alegaron que hubo un fraude en medio del sufragio por parte de la mesa directiva, lo que derivó en un fuerte altercado entre Benedetti y el secretario del Senado, Diego González.

El Congreso le dijo adiós a la consulta popular, pero revivió la reforma laboral
Gráfico LR

“El presidente del Senado tomó una actitud absolutamente arbitraria y no escuchó los recursos de apelación sobre la votación. Hay una intención perversa del presidente Cepeda y de la oposición de pisotear los derechos de los trabajadores”, dijo Sanguino, quien pidió una huelga generalizada.

LOS CONTRASTES

  • Andrés ÚsugaAbogado especialista en der. constitucional

    “Es difícil que den los tiempos para debatir la reforma por el fin de la legislatura. La consulta era un pulso para demostrar la fuerza electoral del Gobierno”.

  • Fabio AriasPresidente de la Central Unitaria de Trabajadores

    “Es una maniobra del Senado oligárquico que no quiere devolverle a los trabajadores los derechos que se arrebataron hace años. La CUT está en pie por sus derechos”.

  • Jaime Alberto CabalPresidente de Fenalco

    “Es valioso que el Congreso reafirme su autonomía. Es un mensaje contundente frente al intento de imponer reformas sin debates técnicos, ni sociales, ni estudios económicos”.

  • Antonio SanguinoMinistro de Trabajo

    “Cepeda tomó una actitud absolutamente arbitraria y no escuchó los recursos de apelación de votación. Hay una intención de pisotear los derechos de los trabajadores”.

El presidente Petro rechazó la decisión tomada y anunció movilizaciones masivas. “La salida a la calle es masiva, la coordinación popular debe dar pasos del movimiento democrático”, señaló Petro en su cuenta de X, y acusó de fraude a Cepeda, “Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”.

Con la apelación de la reforma laboral hundida, que fue presentada por los senadores Ariel Ávila y Pedro Florez, lo que sigue es que la mesa directiva del Senado defina cuál de las comisiones del se retomará el debate, que se puede hacer en cualquiera, menos en la Comisión Séptima, donde se hundió.

Aunque el oficialismo definirá quiénes serán los ponentes que retomarán el debate del proyecto, analistas prevén que los tiempos estarán apretados de cara a la discusión del proyecto. Esto teniendo en cuenta que la legislatura actual se inició el 20 de julio de 2024 y se acabará el 20 de junio de 2025, lo que además pone una dificultad de cara a la convocatoria de sesiones extras.

“Es difícil que den los tiempos para debatir la reforma por el fin de la legislatura. La consulta era un pulso para demostrar la fuerza electoral del Gobierno”, dijo Andrés Úsuga, especialista en derecho constitucional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 16/06/2025

Presidente del Senado levanta discusión de la laboral con 12 artículos aún por votar

La plenaria del Senado ya aprobó 75% de la reforma laboral que está a pocas horas de convertirse en ley de la República

Energía 16/06/2025

Ministerio de Minas pidió a Superservicios revelar su "solución empresarial" de Air-e

Este pronunciamiento se produce días después del anuncio del Gobierno sobre el nombramiento del nuevo agente interventor de la compañía

Laboral 14/06/2025

Este es el ABC de lo que se ha aprobado hasta ahora de la reforma laboral en Senado

El lunes se debatirán los 19 artículos que faltan. De lo discutido, apenas uno fue negado, el 17. Se aprobaron temas de teletrabajo