MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidente Gustavo Petro
El primer mandatario convocó a una salida masiva a las calles luego que la consulta popular se hundiera en el Senado
Gustavo Petro convocó a huelga de centrales obreras y acusó a Efraín Cepeda de fraude. "No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir".
"Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente. La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo", agregó.
El presidente también dijo que ahora le corresponde a la coordinación del movimiento popular dar los pasos a seguir de acuerdo a la Constitución. "Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda cometió el peor error, posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude", sentenció.
Petro señaló que "el pueblo ya no se debe arrebatar el triunfo. La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora".
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, junto al ministro del Interior también reaccionaron al hundimiento de la consulta popular.
Benedetti acusó al secretario general del Senado de agregar votos por el NO "una vez se había cerrado la votación. Eso es un delito, señor secretario. Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular". Aseguró que demandará ante la Fiscalía "por el delito cometido. Para eso hay cárcel", apuntó.
Mientras que el titular de la cartera de Trabajo calificó la actuación del presidente del Senado, Efraín Cepeda, como "bochornosa trampa".
Agregó que Cepeda "manipuló la votación de la Consulta Popular en la Plenaria para forzar un resultado estrechamente 49/47 a favor del NO escamoteando la soberanía popular. La votación fue apelada por la coalición de gobierno".
"¿Huelga General convocada por los trabajadores para defender sus derechos laborales de participación democrática ante intento de mordaza por parte de Efraín Cepeda y derecha opositora en el Senado de la República?", señaló Sanguino.
El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones
Son al menos 557.000 familias que se verán impactadas de forma positiva con la creación de esta bolsa que ayuda a garantizar la estabilidad deestos productores