.
HACIENDA

Colombia defenderá calificación de bonos en medio de disturbios, dice jefe de Hacienda

miércoles, 5 de mayo de 2021

"Con esta propuesta que estamos construyendo, tiene claro que queremos mantener el grado de inversión”, dijo MinHacienda

Bloomberg

Colombia está decidida a reducir su déficit fiscal y defender su calificación crediticia de grado de inversión, dijo el nuevo ministro de Finanzas de la nación.

José Manuel Restrepo, quien fue designado esta semana, dijo que existe un consenso creciente entre los líderes del Congreso sobre la necesidad de aprobar aumentos de impuestos, tanto para financiar el gasto social como para frenar los préstamos. El gobierno está trabajando lo más rápido posible para enviar la propuesta al Congreso y lograr su aprobación antes de que finalicen las sesiones legislativas en junio, dijo.

“Colombia, con esta propuesta que estamos construyendo, tiene absolutamente claro que queremos mantener el grado de inversión”, dijo Restrepo el miércoles en una entrevista en video. “Este es un país que históricamente ha sido responsable con sus finanzas públicas”.

Restrepo habló después de otra noche de violencia, en la que los alborotadores llevaron a cabo ataques incendiarios en las comisarías de la capital Bogotá. La nación estalló en protestas el mes pasado por los aumentos de impuestos propuestos, y estos han continuado incluso después de que el gobierno retiró sus propuestas del Congreso y el predecesor de Restrepo, Alberto Carrasquilla, renunció.

Se planean más manifestaciones para el miércoles.

El gobierno ha abandonado algunas de las propuestas más impopulares y el nuevo proyecto de ley no ampliará el IVA ni impondrá impuestos sobre la renta a los salarios de la clase media. La carga recaerá principalmente sobre las personas con altos ingresos y las corporaciones, dijo Restrepo.

“No queremos dañar a la clase media”, dijo.

Colombia se encuentra entre los primeros grandes mercados emergentes que intentan aumentar los impuestos para hacer frente al daño causado por la pandemia. Restrepo dijo que al recaudar $14 billones o alrededor de 1,1% del PIB, Colombia podrá “garantizar la sostenibilidad fiscal en el mediano y largo plazo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 16/01/2025 Felipe Trujillo es el nuevo vicepresidente de refinación en Ecopetrol

Es ingeniero industrial, especialista en Mercadeo Estratégico del Cesa y máster en Administración de Negocios de los Andes

Hacienda 17/01/2025 Inflación en Colombia estaría por encima de proyecciones del Emisor a finales de año

Los analistas creen que la expectativa de inflación en 3% se cumpliría para diciembre de 2026, así se evidenció en la encuesta de expectativas del Emisor

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales