Solo en el primer trimestre de este año, se lograron acuerdos de inversión extranjera directa con Estados Unidos por más de US$533 millones, según las cifras de Procolombia
En la lista del CIES, que incluye a las 80 asociaciones con más futbolistas jugando en las 135 ligas a nivel mundial, Argentina aparece ubicada en el tercer lugar, con 815 deportistas.
“Es la economía, estúpido”, un espacio que permitió conocer las diferentes propuestas de los candidatos a la presidencia de la república en igualdad de condiciones.
Un fondo de la gestora se asoció con Solek Group, adquirió una cartera de proyectos del fondo Tralka y cerró acuerdo con Aediles
La tenencia de activos argentinos por parte de inversores extranjeros se redujo notablemente y han mostrado una caída desde 2018
La gerente general de la Zona Franca de Occidente, Rosa María Gamarra, destacó la prórroga de 30 años obtenida por este parque
En el sector de petróleo, hidrocarburos y minería la IED sumó un total de US$3.861,5 millones, es decir, registró un aumento de 15,9%
El jefe de Estado aseguró que, de ese total, US$1.000 millones son recursos de crédito y de cooperación en materia ambiental
Así lo dio a conocer Duque en el Foro Económico Israel-Colombia. Se espera que los compromisos de inversión aumenten
El gobierno mantiene el optimismo en las instituciones y espera que para 2022 lleguen al país inversiones por US$12.953 millones
En total, la IED sumó US$2.092,4 millones en el segundo trimestre. El sector que registró la mayor alza fue el de electricidad, gas y agua
Ecopetrol fue la acción más negociada, con $370.397 millones. Los inversionistas extranjeros vendieron su participación 38,06% más
En el primer semestre, 110 proyectos de inversión extranjera llegaron al país por US$6.912,7 millones, un 22% más según ProColombia.
La vicepresidenta de Inversión de Procolombia explicó que en 2020 llegaron más de US$5.894 millones en inversión no minero-energética
Las iniciativas provienen de 28 países, entre los que se destaca Estados Unidos, Reino Unido, España, Alemania, Argentina y Australia.
El consejero comercial de la Unión Europea ante Colombia, Pablo Neira, dijo que se necesitan reformas para aumentar la competitividad
Los chilenos se reunirán con cerca de una decena de fondos de inversión extranjeros, entre los que destacan Redpoint Ventures.