.
Compradores extranjeros adquieren más TES ante perspectivas electorales para 2026
BOLSAS

Compradores extranjeros adquieren más TES ante perspectivas electorales para 2026

miércoles, 12 de febrero de 2025

Compradores extranjeros adquieren más TES ante perspectivas electorales para 2026

Foto: Gráfico LR

Según explicaron los analistas, esta mejora en la compra de títulos está relacionada también con la nota calificatoria de S&P.

Luego de cuatro meses con registros adversos, los compradores internacionales volvieron a adquirir Títulos de Tesorería, TES, del país, ante una mejor perspectiva macroeconómica de cara al mediano y largo plazo.

Así lo registró un informe de la consultora Acciones y Valores, donde destacaron que estos fondos de capital extranjero incrementaron su tenencia de TES en $2,25 billones, es decir, un crecimiento anual de 2,19%. Con esta transacción, su exposición total a los activos soberanos fue de $105,13 billones.

Si bien el cambio de tendencia es positivo, los analistas reiteraron que la participación en enero de 2025 es la más baja en comparación con los últimos siete años, por lo cual, en líneas generales la tendencia general sobre los activos nacionales se mantiene.

"Los inversionistas extranjeros han venido liquidando sus inversiones en TES durante los últimos dos años debido a que se anticipaba un deterioro del déficit fiscal del país ante el cambio de Gobierno", explicó Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa.

Para el analista, el ligero cambio de tendencia en enero, está relacionado con "la posibilidad de que se presente un giro político en las elecciones presidenciales de 2026", así como los descuentos y el elevado nivel en que se encuentra el dólar, lo que los hacen más atractivos.

El impacto de la mejora en la calificación soberana

De acuerdo con el informe de Acciones y Valores, este cambio parcial de la tendencia también se ve reflejado por la calificación soberana de la firma S&P, que la mantuvo sin cambios, al margen de los nuevos recortes que esperaba el mercado.

"Como consecuencia, el mercado de deuda pública local experimentó una valorización significativa, en contraste con el entorno de volatilidad en Estados Unidos, donde los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años fluctuaron y alcanzaron un máximo de 4,80%, antes de estabilizarse en 4,50%, con una valorización final de solo 6 puntos básicos respecto al mes pasado", puntualizó el informe.

En ese sentido, "los bonos colombianos se valorizaron alrededor de 42 puntos básicos en el mes. Este contexto incrementó el atractivo relativo de los activos colombianos para los inversionistas internacionales".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/03/2025

Mineros autorizó que miembros de la junta directiva participen en la OPA de Sun Valley

Con esto, los participantes de la compañía podrán comprar o vender acciones ordinarias de la empresa en el mercado en el proceso de adquisición con Sun Valley

Tecnologías 17/03/2025

Colombia Tech Week 2025 impulsará la inversión y el desarrollo tecnológico nacional

La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas

Bancos 17/03/2025

Sistema financiero no está listo para la exención del 4x1.000 para las cuentas de ahorro

María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas