MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La propuesta del Ministerio es que el aporte de las regalías sea para los diferentes proyectos de la paz, con un monto de $17,4 billones destinados para los próximos 20 años.
En palabras del ministro Cárdenas, el proyecto va a “financiar la construcción de un país en paz (...) este será el aporte de regalías para el posconflicto durante los próximos 20 años”.
Además, el jefe de la cartera de Hacienda y Crédito Público agregó que con esta propuesta “se podrán utilizar $1 billón para la construcción de vías terciarías en las zonas rurales. Esto debe ayudar a la reducción de la pobreza rural”.
Otra de las propuestas que se establecieron en el Acto Legislativo es que esta iniciativa también otorgue un traslado por una sola vez, de una parte de los saldos del Fondo de Ciencia y Tecnología para vías terciarias. El monto total sería de $1 billón.
Sin embargo, esto no ha caído de la mejor forma entre los gobernadores, que en una carta al presidente Juan Manuel Santos expresaron su inconformidad con la propuesta.
Precisamente en este Fondo de Ciencia y Tecnología, la Fiscalía investigará un posible despilfarro de este dinero por parte de los departamentos.
La Dian aseguró que configuraron el servicio que soporta habitualmente el sistema de facturación electrónica y ejecutaron diversas pruebas
Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá
Oscar Rincón, director de Acipet, estimó que si el precio del petróleo se mantiene por encima de US$80, el país podrá cumplir con la meta del Marco Fiscal de Mediano Plazo