.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
TURISMO

Petro asegura que su Gobierno no solicitará pasaporte a los migrantes venezolanos

viernes, 26 de abril de 2024

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Foto: Colprensa

Tras mensaje del Petro, la Cancillería indicó que no van a exigir documentos que generen cargas económicas a los migrantes

El presidente, Gustavo Petro, aseguró que desde su Gobierno no tienen proyectado solicitar pasaporte actualizado a los migrantes venezolanos, con lo que quedaría sin piso un borrador de resolución de la Cancillería que impediría a ciudadanos del vecino país entrar con su pasaporte vencido.

"Mi gobierno no exigirá pasaporte a los migrantes venezolanos", señaló Petro desde su cuenta X.

Sin embargo y de acuerdo con el documento de la Cancillería, se derogaría la resolución 2231 del 9 de junio de 2021, que facilitaba el ingreso al territorio colombiano de los ciudadanos venezolanos en el marco de la crisis migratoria.

Para la Cancillería y según se expuso en el documento las circunstancias especiales y humanitarias que atravesaban los migrantes se consideran superadas, lo que dio lugar al borrador del proyecto, el cual busca endurecer las medidas del ingreso al país, lo que fue rechazado por el presidente Petro.

En el documento se consideró que no existen razones para no tramitar el pasaporte ya que
las relaciones consulares entre Bogotá y Caracas están subsanadas, por lo que no tendría lugar que los migrantes tengan el pasaporte vencido.

Sin embargo, y luego del mensaje de Petro, la Cancillería transmitió a través de su cuenta X la presentación de la Resolución 2996 del 25 de abril del 2024 sobre la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones, donde aseguraron que no expedirán documentos que impongan cargas a los migrantes, que en la mayoría de los casos, no tienen para alimentarse.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 20/06/2025

El déficit comercial aumentó en el primer cuatrimestre llegando a US$4.710 millones

Los países de los que mayormente dependieron las importaciones fueron: EE.UU., China, México, Brasil, Alemania, Japón e India

Agro 21/06/2025

Cuatro de cada 10 hogares campesinos cuentan con el acceso al servicio de internet

Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar

Energía 19/06/2025

MinHacienda proyectó precios del petróleo superiores a los registrados en el mercado

Por cada dólar de disminución en el precio promedio del Brent, los ingresos de la Nación podrían reducirse como mínimo en $200.000 millones