MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Santander y Atlántico fueron los únicos departamentos, entre los seis principales incluyendo a Bogotá, que registraron crecimiento en el tercer trimestre de 2023
Falta menos de una semana para que el Dane publique el dato del crecimiento del Producto Interno Bruto de Colombia en 2023. Pero la entidad ya mostró signos de cómo fue el comportamiento económico del país el año pasado, desagregado por los principales departamentos del país.
El Dane reveló los datos de la actividad económica de los seis principales departamentos de Colombia durante el tercer trimestre del año pasado. El índice calculó los datos de Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca y Bogotá D.C., que representan las dos terceras partes de la economía nacional.
Según el informe del Dane, todos los departamentos principales tuvieron una caída en su economía, exceptuando a Santander y Atlántico, que registraron un crecimiento de 1% y 0,4% respectivamente.
Ambos estuvieron por encima del promedio nacional, que registró una caída de 0,1% en el tercer trimestre de 2023.
El departamento con la mayor contracción fue Antioquia, que tuvo una caída de -1,2% entre julio y septiembre del año pasado, ocho puntos porcentuales por debajo de la variación presentada para el mismo periodo de 2022.
Antioquia siguió en caída libre, ya que inició el año con un crecimiento de 3,2% en el primer trimestre y luego retrocedió a 0,4% en el segundo.
A Antioquia le siguió el Valle del Cauca, que registró una caída en su actividad económica de -0,7%.
Este departamento también mostró una fuerte desaceleración económica durante el año pasado, al pasar de un crecimiento de 2,2% en el primer trimestre y de 0,3% en el segundo, respectivamente.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, es decir, entre julio y septiembre de 2022, la economía del Valle se redujo en 8,1 puntos porcentuales. La caída fue ligeramente más pronunciada que en Antioquia.
Entre los que menos cayeron, está la región de Cundinamarca y Bogotá, que cuyas economías se contrajeron -0,2% y -0,3%, respectivamente.
Aunque Cundinamarca presentó el menor decrecimiento entre los departamentos principales, la región ya venía presentando una desaceleración económica más fuerte desde antes. En el primer trimestre solo creció 1,8%, y en el segundo era el único departamento con cifras negativas, con una caída de -0,4%. Por lo que los resultados del tercer trimestre tuvieron un efecto rebote.
Mientras que Bogotá fue la zona con el mayor retroceso en su PIB departamental, al pasar de un crecimiento de 8,7% en el tercer trimestre de 2022 a -0,3% en el mismo periodo de 2023, lo que significó una caída de 9,1 puntos porcentuales.
La caída de la economía en estos departamentos y territorios explicaron la fuerte desaceleración que tuvo Colombia durante este periodo en 2023, ya que tomando la actividad económica en el resto del país, creció 0,8%.
Luego de que la economía Colombia registró una contracción de 0,3% en el tercer trimestre del año pasado, los analistas del mercado
proyectan que el PIB haya repuntado ligeramente en los últimos tres meses para evadir el fantasma de una recesión. “Yo creo que va a haber un ligero repunte. No va a ser un salto gigante, porque la mayoría de proyecciones de crecimiento para 2023 están en alrededor de 1%. Habrá que ver cuál es la suerte de 2024, que son ligeramente más optimistas a cerca de 2%,lo que tampoco es un crecimiento enorme”, dijo Adrián Garlati, director de la carrera de Economía de la U. Javeriana.
El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra
El mandatario le pidió a la Fiscalía que intensifique las investigaciones sobre los robos de los recursos de las EPS y que los congresistas agilicen la discusión
El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros