En mayo las importaciones fueron de US$2.877 millones, y se redujeron 7%. Esto se explicó por una disminución en compra de maquinaria
Las exportaciones en mayo fueron de US$2.237 millones y en abril de US$1.843 millones, esto significó un repunte de 21,3%
A pesar de la caída, el resultado del quinto mes del año mejoró en comparación al del mes pasado cuando la reducción fue 52%
En abril las compras externas cayeron 31,6% explicadas por la reducción en la entrada de maquinaria y equipo de transporte
El informe de Balanza de Pagos del Banco de la República, evidenció que la cifra se contrajo, llegando a -US$2.711,6 millones
Los pedidos de maquinaria y equipo de transporte se redujeron 24% en marzo de este año frente al mismo mes de 2019
La agencia calificadora de riesgo aseguró que Colombia, al igual que Chile, están expuestos a aumentos rápidos de déficit presupuestarios
Compras en el exterior el año pasado sumaron US$52.700 millones, impulsadas por el incremento en las importaciones de maquinaria
Para el último mes del año las importaciones fueron de US$4.078,4 millones y reportaron una caída del 2,5% con relación al mismo mes de 2018
La caída en las compras externas ha generado una balanza comercial deficitaria que para noviembre de 2019 fue la más alta en tres años
Hoy en La Balanza entérese de los datos positivos y negativos de la semana
Las importaciones a noviembre de 2019 fueron de US$48.624 millones, lo que significó un aumento de 3,4% frente al dato de 2018
El plan de gasto de casi 3,7 billones de reales (US$886.000 millones) prevé un crecimiento del producto interno bruto de 2,3%
Las importaciones aumentaron 3,29% durante ese periodo, mientras que las exportaciones bajaron 12,3%.
Colombia productiva presentó un modelo de negocio que resalta oportunidades de crecimiento e incentivos que necesita el sector
Waldery Rodrigues, secretario especial del Ministerio de Economía, dijo que el gobierno optó por enviar proyecciones conservadoras