.
ESTADOS UNIDOS

Déficit comercial de bienes de Estados Unidos toca máximo histórico en enero

lunes, 28 de febrero de 2022

La inversión en inventarios aumentó a una tasa anualizada desestacionalizada de US$171.200 millones en el cuarto trimestre

Reuters

El déficit comercial de bienes de Estados Unidos se amplió bruscamente para alcanzar un récord en enero, en un contexto de un aumento de las importaciones en momentos en que las empresas siguieron reponiendo sus agotados inventarios.

Sin embargo, el ritmo de acumulación de inventarios se está ralentizando tras acelerarse en el cuarto trimestre. Esto, junto con el aumento del déficit comercial de bienes, podría pesar sobre el crecimiento económico este trimestre.

El déficit comercial de bienes se disparó 7,1% para alcanzar un máximo histórico de US$107.600 millones el mes pasado, informó el lunes el Departamento de Comercio.

Las importaciones de bienes aumentaron 1,7%, encabezadas por los alimentos y los vehículos de motor. También hubo grandes aumentos en las importaciones de suministros industriales, bienes de capital y de consumo. Sin embargo, las importaciones de otros bienes cayeron.

Las exportaciones bajaron 1,8%, lastradas por los bienes de consumo, los vehículos de motor, los alimentos y otros bienes. Sin embargo, las exportaciones de bienes de capital y suministros industriales aumentaron.

El comercio ha sido un lastre para el Producto Interno Bruto (PIB) durante seis trimestres consecutivos. El aumento de las importaciones en enero se debió en gran medida a la reconstitución de los inventarios.

Las existencias de los mayoristas aumentaron 0,8%. Los inventarios de los minoristas ganaron 1,9%, impulsados por un incremento de 2,4% en las existencias de vehículos de motor.

Sin incluir los vehículos de motor, las existencias del comercio minorista aumentaron 1,7% tras avanzar 3,9% en diciembre. Este componente entra en el cálculo del crecimiento del PIB.

La inversión en inventarios aumentó a una tasa anualizada desestacionalizada de US$171.200 millones en el cuarto trimestre. La mayoría de los economistas ven más posibilidades de que los inventarios aumenten, señalando que los inventarios ajustados a la inflación siguen estando por debajo de su nivel prepandémico.

Los inventarios contribuyeron en 4,90 puntos porcentuales al ritmo de crecimiento anualizado de 7,0% del cuarto trimestre. La reposición de existencias, después de tres trimestres consecutivos en los que se redujeron, está apoyando a la industria.

En otro dato conocido el lunesl el índice de actividad en Estados Unidos de la encuesta Chicago PMI ​​​​bajó al​ 56,3​ en febrero​​, según datos publicados el lunes. Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra se situara en 63,0 en febrero​.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 08/06/2023 Solicitudes de desempleo en EE.UU. están en el nivel más alto desde octubre de 2021

El informe destaca un mercado laboral que, si bien es en gran medida resistente, puede estar comenzando a mostrar signos de enfriamiento

Judicial 08/06/2023 Elizabeth Warren, senadora de EE.UU., pide que se inicie investigación contra Binance

En su demanda, la SEC alegó que Binance violó una serie de reglas de valores, manejaron mal los fondos de los clientes y engañaron a los inversionistas

Transporte 07/06/2023 Amlo se reunirá con secretario de EE.UU. para recuperar grado de seguridad

La FAA le quitó a México en mayo del 2021 la categoría 1 en seguridad aérea argumentando que el país no regulaba a las aerolíneas de acuerdo con los estándares internacionales de seguridad