América Movil, empresa mexicana de telecomunicaciones.
El acuerdo se malogró después de que el regulador salvadoreño impusiera la obligación de devolver dos paquetes de espectro en las bandas de 850 MHz y en 1.9 GHz para validar la concentración
El ejecutivo dijo estar esperando aprobación de los directivos de la compañía que preside. Eso se suma a la renuncia de Preciado en EPM
Telmex y Telnor buscan que las empresas mayoristas Red Nacional Última Milla y Red Última Milla del Noroeste puedan negociar
América Móvil, su casa matriz, se unió a otras cinco empresas globales para crear el ‘5G Future Forum’, que busca acelerar la adopción de esta tecnología
Según el comunicado entregado por la entidad, el precio de compra se cerró en US$905 millones
La fortuna de Slim se reparte en América Móvil que representa 69.6% del total, Grupo Financiero Inbursa con 12% y Grupo Carso con 9.5%
Esta colaboración facilitará a los usuarios a implementar soluciones loT, en todas las regiones, además de contar con cobertura
El Ebitda de la firma en el país fue de $1,4 billones
La empresa está "pendiente" del otorgamiento de la licencia para ofrecer servicios de televisión paga en México
El diario Expansión dijo que el plan consiste en adquirir conjuntamente los bienes del cuarto operador de telecomunicaciones de Brasil
La muestra está conformada por firmas del multimillonario, entre ellas, la gigante de las telecomunicaciones América Móvil
La muestra está conformada por firmas del multimillonario, entre ellas, la gigante de las telecomunicaciones América Móvil
Conectará a Perú, Chile y Ecuador
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los actuales concesionarios deberían "hacerse a un lado" si no pueden hacer el trabajo.
Se trata de una deuda por un monto de US$2.250 millones, la cual se dividirá en dos tramos y tendrán un vencimiento de entre 10 y 30 años
Le planteó su intención de retirarse durante este sexenio y que se ha comprometido a ayudar a la economía
La autorización final de la compra de América Móvil en Brasil está en manos de la junta directiva del Grupo NII, que es propietario de 30% de las participaciones.
Las empresas están esperando las aprobaciones regulatorias y además de la junta de accionistas.
Sus ingresos en último trimestre de 2018 fueron de $2,99 billones.
Con esta operación, la compañía de telecomunicaciones, que es conocida como Claro en Colombia, superaría la barrera de los 280 millones de usuarios en los 21 países en que opera.
América Móvil y Telmex dijeron que impugnarían la multa por vías legales
Nokia firmó alianza con América Móvil en Colombia