.
EDUCACIÓN

Facilidad de acceso, una de las razones del aumento en la educación virtual

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Este modelo ha aumentado 98,9% en el último año

Johan Chiquiza Nonsoque

Los modelos de estudios no presenciales han tenido un incremento en los últimos años gracias a la evolución de las plataformas virtuales y a la facilidad de acceso que estas representan para quienes tienen otro tipo de obligaciones más allá de estudiar.

Así lo determinó un estudio encargado por el Politécnico Grancolombiano al Centro Nacional de Consultoría, en el cual se evidenció que solo 27% de quienes acceden a este tipo de educación tiene que asumir gastos adicionales a los de la matrícula.

Entre los argumentos que se obtuvieron para tomar este camino, se destacó la facilidad para cumplir con actividades adicionales como trabajar. Además, se precisó que muchas veces esta es la única vía en municipios a los que no llega la educación superior de manera presencial.

Además, mediante una encuesta se encontró que 86% de los pertenecientes a educación virtual buscan un título profesional, mientras que solo 12% estudian por este medio para conseguir un título tecnólogo.

La popularidad de este modelo ha aumentado 98,9% en el último año, según cifras del Ministerio de Educación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 23/03/2025

Bogotá está entre las 50 mejores ciudades en balance vida-trabajo

Buenos Aires (19), Brasilia (25), Lima (30), Bogotá (31) y Santiago (35) son las primeras ciudades de América Latina en el ranking