.
EMPRESAS

Hay cinco fallas ambientales en Cerro Matoso: Contraloría

viernes, 26 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Según dio a conocer la Contraloría General de la República (CGR), la compañía Cerro Matoso no cumple plenamente con los parámetros ambientales estipulados en la legislación nacional.

Y es que hay 5 aspectos que preocupan al órgano de control. Según Jorge Cruz, delegado de  ambiente de la CGR,  “las compensaciones ambientales, la reforestación, no saber a ciencia cierta cuáles van a ser los impactos al término de la operación, tampoco saber si hay vertimientos en aguas cercanas, además de la incertidumbre que existe sobre los monitoreos que se realizan en el aire, son las  inconsistencias que nos indican que no hay un manejo ambiental adecuado”.

Si bien la CGR no puede hacer nada sobre la empresa, ya elevó su preocupación a la autoridad ambiental. Por ello el Ministro de Ambiente, Juan Gabriel Uribe, pidió al Consejo de Estado que declare la validez de la licencia que tiene la minera.

Avanzan las negociaciones

El Gobierno Nacional y la compañía explotadora siguen adelantando  las conversaciones con las que se busca que la empresa le entregue más  regalías a la Nación. Según afirmó el Ministro de Minas, Federico Renjifo, antes de noviembre se conocerá cuál será el nuevo beneficio que le dejará al país la explotación de la mina de níquel en Córdoba.

La opinión

Sandra Morelli
Contralora General de la República

“Cerro Matoso no tiene una licencia ambiental y no hace el manejo adecuado del medio ambiente”.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Deportes 13/06/2024 La periodista Andrea Guerrero fue elegida como la nueva presidente de Win Sports

La entidad tomó esta decisión luego de que Juan Carlos Peña presentara su renuncia al cargo de la empresa el pasado martes

Energía 12/06/2024 Las seis empresas que aliviarán las tarifas de luz tienen más de 30% de este mercado

Hay preocupación frente a la situación fiscal del Gobierno y su capacidad para asumir el billonario pasivo total de la opción tarifaria

Salud 13/06/2024 ¿Qué pasará con los planes complementarios de las EPS si piden el retiro voluntario?

Según cifras de Acemi, Fasecolda y Proesa, al menos 1,3 millones de personas cuentan con un plan complementario de salud