Se analizan las revistas indexadas, las maestrías y doctorados y los grupos de investigación para realizar este ranking semestral
Las mejor posicionadas son las universidades Nacional y de los Andes. En el ranking también se destacan cuatro instituciones de Cali y Medellín
Colegio bilingüe Diana Oese, en Cali, así como Quinta del Puente y Nuevo Cambridge en Floridablanca, encabezan listado este año
Cerca de 45% de las instituciones bajaron de categoría. En el ranking entraron 924 establecimientos, de los que solo 50% tuvieron calificaciones
En el listado de Sapiens Research, Cali ocupó el primer lugar con el Colegio Bilingüe Diana Oese y Floridablanca con el Nuevo Cambridge
En primer lugar de este ranking se encuentra el Colegio Bilingüe Diana Oese, ubicado en Cali
La firma también añadió que de 11.600 posgrados, solo clasificaron 6.704 en las pautas de calidad
De más de 13.700 entidades educativas, 1.168 clasificaron por su rendimiento académico, lo que representa 8% de los colegios
Se tuvo en cuenta las maestrías y doctorados ofrecidos, publicaciones en revistas indexadas y los grupos de investigación
El lider de la medición de los 100 mejores por materias tuvo el primer puesto en tres asignaturas
La Universidad de Antioquia lidera el ranking Art-Sapiens, el cual muestra cuáles son las mejores universidades según su producción de artículos científicos
Solo tres instituciones han mantenido la misma posición durante 18 versiones del listado: la Nacional de Bogotá, la U. de Antioquia, y la Nacional sede Medellín
La Universidad Nacional volvió a tener el puntaje más alto para este semestre
El colegio bogotano divide el año en semestres y tiene un currículo para escoger materias electivas
Lista de las 15 mejores a nivel nacional en investigación
La lista está liderada por la universidad Nacional y Los Andes
Cerca de 900 representantes de más de 500 instituciones alrededor del mundo hicieron parte de las votaciones
De acuerdo con Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies), en a actualidad están activas 2.003 maestrías, 530 especialidades médico-quirúrgicas y 358 doctorados.
Las tres primeras posiciones las ocupan instituciones públicas; además de la Universidad Nacional, están la de Antioquia y la del Valle
El Diana Oese está entre los mejores clasificados.