Los dos termómetros usados para medir la pobreza, el multidimensional y el monetario, muestran que en el campo aún no se derrota la precariedad ni la escasez, claves para el debate
El índice de pobreza multidimensional registró un aumento de 0,6 puntos porcentuales, pues pasó de 17,5% en 2019 a 18,1% en 2020
Los mexicanos que ya se encontraban en situación de pobreza sumados a los nuevos pobres dan un total de 55,7 millones de personas
El Informe Regional de Desarrollo Humano 2021, publicado por el Pnud, reveló que América latina es la segunda región más desigual
Las naciones más pobres se enfrentan al riesgo de que las tasas de interés aumenten mientras sus economías "estranguladas" no crecen
Aumentaron los índices de pobreza laboral a nivel nacional, pero seis estados lograron disminuir este indicador en el primer trimestre del 2021
Según el Dane, 3,6 millones de personas ingresaron a la condición de pobreza y 2,78 millones a la condición de pobreza extrema
Antes de la pandemia, el porcentaje de pobres era de 35,7%, hoy, la cifra es 42,5%, lo que obliga al Estado a contrarrestar el flagelo, pero se necesita plata para adelantar esos programas
Un estudio del Pnud demostró que las transferencias del gobierno a la población vulnerable lograron disminuir la desigualdad
En su último informe, la Cepal señaló que la pobreza extrema que alcanzó la región para 2020 trepó a niveles no vistos en dos décadas
El Fondo Monetario Internacional dice que se deben vender pruebas a bajo costo, la iniciativa también impulsaría la recuperación económica
El índice de pobreza subió al 44,2% entre julio y octubre de 2020, según lo informado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina
Jairo Núñez, investigador de Fedesarrollo, advirtió que seis millones de colombianos ingresarán a esta condición por la crisis del covid-19