MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En este nuevo capítulo de SOS Emprendedores tenemos los desarrollos de las plataformas Work University, Almu y Parlai
Hoy traemos tres ideas. Una para encontrar trabajo, una startup que conecta a los restaurantes con más clientes y otra con nuevas ideas de regalos para las fechas especiales.
La primera es WORK UNIVERSITY, una startup que conecta a talento joven con las empresas. En este momento cuando el desempleo juvenil llega a 26,6% según el Dane, este emprendimiento busca con la ayuda de analítica de datos hacer un match entre las habilidades de los jóvenes y lo que requieren las compañías. Para conocer más de este proyecto puede ingresar a Facebook, Instagram, Twitter o a su número de atención (305 3454530), que es un bot con base en machine learning que permite interactuar a las personas para la consecución de empleo.
La segunda es ALMU una plataforma digital para el sector de restaurantes. La idea es que las MiPyme del sector se apoyen en esta plataforma para aumentar sus clientes y generar más ventas por medio de la tecnología. La idea es ser un canal de comunicación entre restaurantes y consumidores donde se muestran los menús y se puede gestionar comida. Se puede conocer más del servicio que está enfocado es en pequeños restaurantes en Instagram o por whatsapp (300-3652011).
El tercer emprendimiento es Parlai, una boutique de regalos personalizados para que pueda celebrar fechas especiales. Ellos diseñan cada caja de manera personalizada, tienen varias opciones y llevan los regalos a domicilio. Para conocer más las opciones que tiene puede ir a su Instagram o contactarlas por whatsapp (316-2955192).
La cinco veces campeona de Grand Slam había aceptado en noviembre una suspensión de un mes tras dar positivo por TMZ
Francisco Serrano, presidente de Fortaleza Fútbol Club, explicó qué beneficios trae para el equipo la llegada de los nuevos accionistas
Actualmente, Meta vende gafas Ray-Ban con cámaras, micrófonos y otras tecnologías. Aunque no llegan a ser un dispositivo de realidad aumentada