MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Talkboy, Bubba Gump Shrimp y Bertie Bott's eran marcas ficticias que pasaron a la vida real
A pesar de que 'Mi pobre angelito 2' no le dejó tanta taquilla a 20th Century Fox como la primera entrega de la saga, sí ayudó a crear el juguete más deseado para la Navidad de 1993. La compañía le pidió a Tiger Electronics crear una grabadora de voz que le permitiera al protagonista, Kevin McAllister, reproducir el audio y aumentar su velocidad para engañar a sus enemigos. Luego de desarrollar el Talkboy como utilería, la empresa pidió autorización para lanzar una versión al mercado. El dispositivo se convirtió en un éxito en ventas.
El sueño de Benjamin ‘Bubba’ Blue siempre fue tener una flota de barcos camaroneros que le permitieran sacar a su familia de la pobreza. Y como no logró cumplirlo por su temprana muerte, como homenaje póstumo, su amigo Forrest Gump decidió emprender el negocio y crear un restaurante dedicado a los camarones. Viacom, dueña de Paramount Pictures, también vio una oportunidad en esa idea y decidió asociarse en 1996, dos años después del lanzamiento de ‘Forrest Gump’, con Rusty Pelican, una cadena de restaurantes. Juntas lanzaron Bubba Gump Shrimp, que hoy tiene 38 locales en todo el mundo.
Los muggles supimos de la existencia de las grageas Bertie Bott’s en el primer libro de la saga de Harry Potter, ‘La piedra filosofal’, cuando Ron Weasley le cuenta al protagonista que las hay de todos los sabores. Para promocionar la llegada de la franquicia a la pantalla grande en 2001, Warner Bros. dio la licencia de varios productos ‘mágicos’ a la compañía Jelly Belly. Hoy también existen las ranas de chocolate, las cervezas de mantequilla e incluso pociones como la Felix Felicis.
Este reconocimiento se fundamenta en su desempeño en áreas como la innovación, los resultados financieros y la responsabilidad social
El nombramiento de Ramiro Osorio es un reconocimiento al esfuerzo realizado en los últimos años para fomentar la conexión entre la creación artística de España y Colombia
El Megaland regresa a Bogotá otro año más con la presentación de 10 artistas emergentes y el ganador del concurso siembra