.
GASTRONOMÍA

#ALaMesa | ¿Por qué el caviar es tan caro y aunque la gente no sabe qué es, lo pide?

miércoles, 6 de julio de 2022
Foto: A La Mesa con Joaquín Mauricio López

Las famosas "huevas de pescado", un ingrediente por el que la gente está pagando miles por estatus y no por conocerlo realmente

Antes de las ostras crudas, antes de la champaña, antes incluso de que las trufas fueran consideradas un manjar, el caviar era codiciado por los reyes y la aristocracia. Se sabía que los antiguos griegos, romanos y zares rusos derrochaban en caviar, hasta hubo leyes para que solo unos poderosos tuvieran ese ingrediente.

Pero el caviar no es solo lujo en un plato, sino que también se considera uno de los alimentos más valorados del mundo, porque en el extremo más caro, el caviar de grado A puede costar hasta US$25.000 por kilo, pero incluso el caviar que no es tan raro sigue siendo muy costoso para un producto de pescado.

Desde un punto de vista técnico, el caviar no es más que huevas de pescado. Ahora, uno puede obtener "huevos de pescado" en el sushi sin gastar tanto, pero lo que las diferencia claramente del caviar son la especie de donde provienen. El "caviar" barato proviene del capelán, el lumpo y el salmón. El caviar real, por otro lado, proviene del esturión de cultivo. Aunque hay 27 especies diferentes de esturiones, están en peligro de extinción. la escasez de esturión combinada con la conveniencia del caviar, así como el extenso proceso de cría y recolección, es lo que lo hace tan caro. Esto hace que sean bajas presentaciones y eleva su precio; es decir que no es tan fácil como conseguir el filete de algún pescado.

Y claro hay personas que aunque no les gusta o no saben qué es, se sienten que están logrando estatus por comerlo en el plato de algún buen restaurante.

Incluso se habla que el caviar puede que baje un poco, porque Estados Unidos le compraba más de US$1.400 millones a los rusos al año, pero Joe Biden prohibió eso, y claro, como el petróleo, alguien tiene que comprarlo.

El caviar y la guerra en Ucrania

La Unión Europea prohíbe las importaciones de dos de las especialidades más conocidas de Rusia: el caviar y el vodka. Las restricciones de importación son una parte muy pequeña de un quinto paquete de sanciones más amplias impuestas a Rusia por el bloque por su invasión de Ucrania.

El volumen de caviar ruso que va a la UE ya había disminuido a medida que crecía la producción de la UE, encabezada por Italia, Francia y Polonia. China también ha aumentado la producción, convirtiéndose con diferencia en el principal proveedor externo de la UE.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Comercio 07/12/2023 Athleisure, la nueva marca de ropa que proyecta operar en España y Estados Unidos

Esta empresa que ha ido creciendo espera tener participación en mercados como México, Estados Unidos y España proximamente

Espéctaculos 06/12/2023 La cantante Taylor Swift fue nombrada la Persona del año de 2023 por la revista Time

La cantante cerró el año 2023 como la artista más reproducida en Spotify, la plataforma de streaming de audio más grande del mundo

Gastronomía 07/12/2023 Fintan Sharp fue cateador en la búsqueda de los mejores pasteles de carne picada

A pesar de las diferencias, Sharp otorgó a algunos de ellos la misma clasificación. Eso incluye a los dos ganadores conjuntos: uno de un estante de supermercado; el otro mucho más elegante.