Según el Comité Autónomo de la Regla Fiscal, para este año prevé que los aportes sigan aumentando hasta los $32,09 billones
El expresidente usó una variedad de condonaciones en el código fiscal de EE. UU. para pagar poco o ningún impuesto sobre la renta
La principal modificación es que se tomará el precio promedio de los últimos 10 años y no de los últimos 20, como se había mencionado
Las tarifas se reducen con la reforma tributaria, aunque se elimina el sector de servicios profesionales y se crea el de salud y educación
Los puntos que discute el gobierno con los ponentes son los impuestos a hidrocarburos, a las zonas francas y a las pensiones altas
Este fue uno de los temas que se abordaron en el panel 'Pronóstico de crecimiento económico' del llevado a cabo en el marco del foro '¿Hacía dónde crece Colombia?'
Según José Ignacio López, director de investigaciones económicas, el recaudo seguiría recayendo principalmente en las empresas
Entre las principales reformas que se plantean impuestos a las bebidas azucaradas, a los plásticos de un solo uso y al carbono
Italia, Polonia, Francia, Portugal y México son las economías con los códigos fiscales menos competitivos, según Tax Foundation
136 países acordaron garantizar que las grandes empresas paguen una tasa impositiva mínima del 15%, para que no eviten los impuestos
Luis Orlando Sánchez, socio de impuestos globales de EY Colombia, explicó el alcance del acuerdo fiscal global y el impuesto mínimo
Así lo muestra el borrador del comunicado que se publicará este sábado, cuando termine la reunión que sostienen en Venecia
El país, que tiene una tasa impositiva corporativa de 12,5%, "apoyó plenamente" una propuesta separada para reasignar una proporción
Después de años de errores y reveses el acuerdo negociado entre las economías de la Ocde esta a la espera de la firma del G20
Argentina dijo que buscará un impuesto mínimo superior a 15%, entre 21% y 25%, señaló el ministro de Economía, Martín Guzmán
Personas naturales y empresarios deben conocer los beneficios y las obligaciones tributarias a las que están sujetas para evitar sanciones
Colombia y México están entre los países donde las empresas pagan más impuestos al gobierno central, según los datos actualizados
El planteamiento fue acogido con entusiasmo y ha sido recibido como un avance en la modernización del sistema fiscal mundial