.
HACIENDA

Estos son los puntos claves de la Tributaria de Petro para las empresas

lunes, 8 de agosto de 2022

Entre las principales reformas que se plantean impuestos a las bebidas azucaradas, a los plásticos de un solo uso y al carbono

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, radicó este lunes la primera gran reforma de la era Petro. La Reforma Tributaria plantea una serie cambios en la tributación de las empresas, que tiene como principales novedades gravar las bebidas azucaradas y los alimentos ultraprocesados.

Explica que la tarifa de las bebidas azucaradas se gravarían de acuerdo con el contenido de azúcar en gramos por cada 100 mililitros de la bebida. Con este impuesto el MinHacienda proyecta recaudar $1,02 billones en 2023.

En cuanto a los alimentos ultraprocesados se propone una tarifa de 10% (ad-valorem) para embutidos, dulces, snacks, polvos para preparaciones, con lo que se espera recaudar $1,09 billones.

Según el Gobierno Nacional, existe una gran inequidad entre los diferentes sectores productivos del país y asegura que la diferencia entre el sector con la tarifa efectiva de tributación más alta (la Minería) y la más baja (Otros servicios) es de 12 puntos porcentuales, por lo que el fin principal de esta reforma será reducir esta brecha.

Por ello, propone eliminar 18% de los beneficios tributarios que considera "asimétricos sectoriales y/o regionales", con el busca disminuir la inequidad horizontal que se presenta entre sectores productivos.

También plantea imponer un tope de 3 puntos porcentuales a las detracciones tributarias que ofrece el Gobierno Nacional tales como la renta exenta, deducciones, descuentos, ingresos no constitutivos de renta.

Se propone mantener de carácter permanente la sobretasa de 3 puntos porcentuales sobre el impuesto de renta de las actividades financieras.

Otra de las principales reformas que ya había anunciado el Gobierno de Petro es la eliminación de los Días Sin IVA, también la exclusión de este impuesto, así como la exención de aranceles y del impuesto nacional a la gasolina y el diésel en Zonas de Frontera.

En cuanto a las ganancias ocasionales de la personas jurídicas, se propone revisar la tarifa de ganancias ocasionales de empresas a 30%, en consistencia con la tarifa aplicada en personas naturales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 01/12/2023 La Dian habilitó dos nuevos puntos para usuarios aduaneros en la región del Caribe

Con dos nuevos puntos de atención en Cartagena y Santa Marta, Dian apunta a mejorar la eficiencia en trámites de comercio exterior

Salud 02/12/2023 Este es el trámite que falta para que la reforma a la salud pase y sea una realidad

Le queda un camino por recorrer a la reforma a la salud. Luego de que se apruebe en la cámara, deberá pasar dos debates en el senado y superar demandas ante la corte

Comercio| 05/12/2023 En diciembre hay una moderada esperanza por impulso de la reactivación económica

Para analistas, este mes es clave para medir el estado actual de la economía y saber si "realmente" se está iniciando la reactivación