.

Derecho para emprendedores | Impuestos para dummies

sábado, 27 de agosto de 2022

Es importante conocer las obligaciones tributarias que tienen las empresas para evitarse multas y sanciones más adelante

Aunque lo jurídico no es la prioridad de los emprendedores, es importante empezar de forma ordenada para ahorrarse problemas, y eventualmente multas.

En derecho para emprendedores, le contamos lo básico para que no se enrede.

Uno de los aspectos básicos que se pasan por alto son los impuestos, a nadie le gusta pagarlos, pero hay que conocerlos para evitar problemas.

Entre los más importantes a tener en cuenta está el de renta, que es nacional y grava todos los ingresos que obtengan los contribuyentes en un año. Para las empresas, es de 35%.

También hay que tener en cuenta la retención en la fuente, que en estricto sentido no es un impuesto, sino un mecanismo de recaudo anticipado. Es decir, lo que abone por este concepto se descuenta del pago de renta, pero hay que tenerlo en cuenta porque puede afectar sus cuentas.

Además, hay otros impuestos que debe considerar, como el IVA o el gravamen a los movimientos financieros, y otros que tienen carácter departamental o municipal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Gastronomía 15/01/2025 Exmiembros de Acodres lanzaron Angat, gremio de gastronomía y turismo sostenible

Ya ha establecido acuerdos con entidades como Viceministerio de Turismo, Sayco, Acinpro, la Secretaria de Desarrollo de Bogotá

Salud 14/01/2025 Acemi reveló que en 2024 el promedio mensual de PQRS en salud subió 130% frente a 2019

Sin tener el compendio completo de 2024, el gremio aseguró que 2024 fue récord en la radicación de PQRS

Energía 14/01/2025 La respuesta de Petro a la compañía dueña de Isagen por supuestos incumplimiento

La polémica se desató por propuesta para limitar la cantidad de energía que las empresas pueden vender en la bolsa