Academia de idiomas Smart reporta un crecimiento "progresivo", con una media de 7.000 estudiantes nuevos por año en el país
Actualmente en Colombia hay un gran número de edtech que han logrado crear más de 3.000 puestos de trabajo en toda Latinoamérica
Cerca del 75% de las ofertas de puestos para altos directivos tienen el inglés como requisito prioritario para encajar en el perfil
Carca del 85% de los 10.000 estudiantes encuestados en Colombia prefieren aprender inglés de forma presencial sobre la virtualidad
La aplicación se orienta a facilitarles a las compañías personalizar programas de aprendizaje con el fin de mejorar las funciones de sus equipos
Estudio de la Universidad de Cambridge indicó que en todas las industrias, existe una brecha entre las habilidades en inglés requeridas y las competencias
En la selección de libros destacan clásicos de la literatura con los que se logra el valor agregado de leerlos en su idioma original
Aunque las apps varían si son pagas o gratuitas, buscan hacer frente a la segunda causal por la que no se encuentra trabajo
A la fecha, el programa ha entregado más de 30 cursos en San Gil, Manizales y Bogotá y planea continuar durante 2022
La compañía también planea iniciar sus clases virtuales en Perú, Ecuador, México y Centroamérica y superar los 150.000 estudiantes
Gracias al internet, aprender un idioma nunca había sido tan fácil. La República le muestra algunas de las opciones del mercado
Se trata del portal Tutotic donde se podrá acceder a máster class o clases en vivo. Las tutorías se agendarán vía correo electrónico
Los niveles de inglés del juego, que parten desde el A1, permiten a los pequeños crear personajes y resolver acertijos mientras practican el idioma
La embajadora de Nueva Zelanda en Chile y Perú, Linda Te Puni, denominó el suceso como un hito para su país
El programa comprenderá una serie de semilleros de formación gratuitos en inglés, atención al cliente con énfasis en ventas y seguridad
La sede contará con una extensión de 580 metros y tres pisos de aulas acondicionadas para impartir clases presenciales
El costo para inaugurar un plantel de esta red canadiense está sobre US$350.000, y esperan llegar a ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga
Las apps aunque son de descarga gratuita y se pueden usar sin pagar, algunas para ver todo el contenido requieren de algún pago
El CEO de Teleperformance para Colombia, Perú y Guyana afirmó que la compañía tiene un plan de inversión para el país por más de US$30 millones para este año
El instituto entregó las becas a la Secretaría de Educación de Bogotá, que estará a cargo de seleccionar a los estudiantes beneficiados
La empresa ha visto un incremento de aproximadamente 45% en el ingreso de sus estudiante y 65% en solicitudes de clases en vivo