.
LABORAL

Cerca de 82% de los trabajadores necesitan inglés para avanzar en cargos directivos

martes, 5 de abril de 2022

Estudio de la Universidad de Cambridge indicó que en todas las industrias, existe una brecha entre las habilidades en inglés requeridas y las competencias

Cada vez más contar con una segunda lengua se vuelve un factor incidente en la contratación laboral.

Así lo indica un estudio de la Universidad de Cambridgeen el que se revela que 78% de los empleados en Latinoamérica requieren del idioma inglés para avanzar en cargos directivos y según el mismo informe, 82% de los trabajadores en Colombia necesitan aprender la lengua para cumplir con el mismo objetivo.

De acuerdo con la investigación, en todas las industrias, existe una brecha entre las habilidades en inglés requeridas y las competencias con las que cuentan los empleados. En compañías de todos los tamaños a nivel mundial, esta brecha es de al menos 40%.

Con el auge del modelo de trabajo remoto, las empresas han abierto sus puertas a la contratación en diferentes países y culturas, por lo que el inglés se ha convertido en una habilidad clave dentro de las compañías; no solo para quienes buscan crecer en el mercado laboral, sino también para quienes trabajan día a día con equipos de diferentes partes del mundo y requieren dominar el idioma.

En la búsqueda por brindar alternativas para esta situación, UBITS, el universo de capacitación más grande de Latinoamérica, ha creado una alianza con Pearson, la empresa de aprendizaje de inglés más grande del mundo, con el objetivo de brindar este idioma a sus más de 300 clientes en todo Latam.

“Hemos encontrado que el 40% de nuestros clientes tienen necesidades continuas en inglés, por eso, hemos realizado esta alianza con uno de los grandes jugadores del aprendizaje de idiomas en el mundo; esperamos impactar al menos a unas 100 mil personas de todo Latam este año” aseguró Julián Melo, CEO de UBITS.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"

Transporte 15/04/2025

Puerto Antioquia recibió tres nuevas grúas de más 1.500 toneladas para contenedores

En el muelle, autoridades como Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la Dimar, entre otras, inspeccionaron el buque para permitir el inicio del descargue

Energía 16/04/2025

Ministerio de Minas dijo que Gobierno no asumirá la deuda de $2 billones de Air-e

El jefe de la cartera, Edwin Palma, anunció desde Barranquilla que los antiguos propietarios de la empresa deberán asumir lo que se debe