.
COMERCIO

Utilidad neta de la compañía chilena Cencosud sube 109,3% en el primer trimestre

jueves, 27 de mayo de 2021

El Ebitda ajustado subió un 40,8% respecto al primer trimestre del año anterior, lo que representa una equivalencia de US$329,5 millones

Reuters

La minorista chilena Cencosud, una de las mayores firmas del sector en Sudamérica, dijo el jueves que anotó ganancias por el equivalente de US$161,4 millones en el primer trimestre, en medio de un importante crecimiento en la mayoría de los segmentos en los que opera.

La firma dijo en un comunicado que el resultado representó un alza interanual de 109,3%. El año pasado el comercio estuvo fuertemente impactado por las restricciones aplicadas para combatir la pandemia de coronavirus.

Cencosud atribuyó el positivo desempeño a un "mayor margen bruto, ahorros en gastos a nivel consolidado y el mejor resultado no operacional, excluyendo los gastos no recurrentes de ambos periodos y el revalúo de propiedades de inversión".

Las ventas electrónicas del negocio de supermercados tuvieron un crecimiento de 518,2%, seguidas de tiendas por departamento (aumento de 180,2%) y mejoramiento del hogar con un alza de 111,6%.

Los ingresos, excluyendo el mecanismo de ajuste IAS29 que se aplica para economías hiperinflacionarias, aumentaron un 0,6% interanual equivalentes a US$3.376 millones.

"Crecimiento de doble dígito en Chile, contrarrestado parcialmente por la devaluación de la moneda local frente al peso chileno en Argentina, Brasil, Perú y Colombia, la alta base de comparación de marzo y el aumento de las restricciones a la movilidad" por la pandemia, dijo.

La ganancia antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización (Ebitda) ajustado, excluyendo IAS29, subió un 40,8% respecto al primer trimestre del año anterior, equivalente a US$329,5 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/03/2023 Banco de España alerta que el precio de los alimentos subirá de media 12,2% este año

La actividad económica apunta a un fuerte frenazo este año respecto al pasado (1,6% vs. 5,5%), ante un horizonte que sigue plagado de incertidumbres

Hacienda 20/03/2023 Colombia estuvo entre los países que tuvieron la mayor inflación de alimentos en enero

En los países miembros de la Ocde, la inflación de alimentos pasó de 15,6% en diciembre de 2022 a 15,2% en enero de este año

Globoeconomía 20/03/2023 Xi dice a Putin que los rusos lo apoyarán en las elecciones que se celebrarán en 2024

Xi, cuyas palabras fueron traducidas al ruso, llamó a Putin su "querido amigo" y Putin usó el mismo término para su invitado

MÁS GLOBOECONOMÍA