.
BOLSAS

Sorpresivo vuelco en la guerra comercial genera un descalabro en las bolsas mundiales

lunes, 6 de mayo de 2019

Los mercados a esta hora experimentan una fuga desde los activos más riesgosos, llevando a las acciones de China a derrumbarse

Diario Financiero - Santiago

Iba todo bien. Incluso esta semana se desarrollaría una nueva ronda de negociaciones, pero nueva amenazas del Donald Trump cuestionaron las posibilidades de una resolución de la guerra comercial. Ayer el presidente de Estados Unidos aseguró que podría aumentar los aranceles sobre productos chinos ante el lento avance de las negociaciones. Respuesta rápida desde Beijing, que puso en dudas las reuniones que se iban a dar en los próximos días.

Con esto sobre la mesa, los mercados a esta hora experimentan una fuga desde los activos más riesgosos, llevando a las acciones de China a derrumbarse, coletazo que se arrastra al resto del continente, Europa y a los fututos de Wall Street.

Muestra del temor que hay en los mercados, es que el llamado "índice del miedo" se disparó casi 40%, su mayor alza del año.

El CSI 300 de China terminó la jornada derrumbándose casi 6%, mismo nivel en el que cerró el Shanghai Composite. Por su parte el Hang Seng de Hong Kong perdió 2,90% y el Nikkei en 0,22%.

En el viejo continente, la ola de ventas se modera en algo, con plazas como la de Francia cediendo 1,92%, Alemania 1,83% y España con 1,47%.

Por su parte, los futuros de Wall Street operan a esta hora con caídas de más de 2% en el caso del Nasdaq.

Buscando aumentar la presión sobre China para obtener más concesiones, Trump lanzó dos mensajes en su twitter amenazando en llevar a los impuestos por sobre los US$ 200 mil millones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que los funcionarios aún planeaban viajar a Estados Unidos para la próxima ronda de conversaciones, pero no pudo confirmar el día que lo harían, en medio de señales de que ahora se está considerando una demora.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alemania 20/04/2025

DHL suspende envíos superiores a US$800 a EE.UU. por cambios en las regulaciones aduaneras

La empresa indicó que los envíos entre empresas no se suspenderían, pero podrían sufrir retrasos. Las razones son los aranceles de Trump

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa

Automotor 22/04/2025

Tesla reportó ingresos por US$19.340 millones en el trimestre entre enero y marzo

Los ingresos de la compañía no cumplieron con las expectativas debido a una caída en las ventas de vehículos eléctricos