.
HACIENDA

S&P recorta calificación de Bolivia por estancamiento político y aumento de la deuda

miércoles, 7 de diciembre de 2022

La compañía ahora califica a ese país con cinco niveles por debajo del grado de inversión y al mismo nivel que Egipto y Costa Rica

Bloomberg

S&P Global Ratings recortó la calificación crediticia de Bolivia debido a que el estancamiento político de la nación genera incertidumbre sobre la capacidad del Gobierno para implementar políticas correctivas oportunas y enérgicas para reducir las vulnerabilidades económicas.

La compañía ahora califica a Bolivia cinco niveles por debajo del grado de inversión y al mismo nivel que Egipto y Costa Rica. Los déficits fiscales “persistentes y considerables” han empujado la deuda del Gobierno por encima del 60% del producto interno bruto y las reservas internacionales han caído, según un comunicado emitido el martes.

Los amortiguadores fiscales y externos de Bolivia, que alguna vez fueron grandes, se han deteriorado constantemente, explicaron los analistas Carolina Caballero y Omar de la Torre Ponce de León . Además, señaló que los desafíos políticos han empeorado con el aumento de las tensiones regionales y las divisiones dentro de la coalición gobernante. El estancamiento político aumenta el riesgo de una mayor erosión de la liquidez externa en un contexto de condiciones de mercado externo restrictivas.

Moody's Investors Service califica a Bolivia cinco niveles por debajo del grado de inversión en B2 con perspectiva negativa, mientras que Fitch Ratings le asigna la calificación equivalente en B. Tanto S&P como Fitch tienen una perspectiva estable para el país sudamericano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 09/07/2025

En fotos, así se desarrolla la conferencia de medios y tecnología de Allen and Company

El evento se celebra anualmente en Idaho desde 1983; entre sus invitados están los empresarios más grandes de la tecnología y los negocios

China 09/07/2025

El clima extremo está golpeando a China con inundaciones, deslizamientos y calor

Un sistema subtropical de alta presión azota desde la semana pasada la costa nororiental y las provincias centrales de la segunda mayor economía

Chile 12/07/2025

La recuperación de Codelco avanza con un aumento del 9% en su producción

El presidente Máximo Pacheco anunció el resultado en una ceremonia que conmemoró el aniversario de la nacionalización de la mina El Teniente, en la zona central de Chile