TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Globoeconomía

  • Putin gana las elecciones presidenciales con más del 70% de preferencia

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Hacienda

Putin gana las elecciones presidenciales con más del 70% de preferencia

Domingo, 18 de marzo de 2018

En segundo lugar quedó el candidato comunista, Pável Grudinin, con un 11,2%.

El Economista

El presidente ruso, Vladímir Putin, ganó las elecciones presidenciales celebradas hoy en Moscú con 73,9 % de apoyo, según un sondeo a pie de urna difundido por el centro de estudios de opinión pública Vtsiom. Se trataría de un resultado histórico para el inquilino del Kremlin, que en lugar de sufrir desgaste, gana apoyos en todo el país pese a sus 18 años en el poder.

En segundo lugar quedó el candidato comunista, Pável Grudinin, con 11,2%, seguido por el ultranacionalista Vladímir Zhirinovski, con el 6,7%.

Participación
Los colegios electorales en Moscú, San Petersburgo y en general la parte europea de Rusia fueron los primeros en cerrar. en las elecciones presidenciales celebradas hoy. De acuerdo a los últimos datos de la Comisión Electoral Central (CEC), la participación en Moscú a las 18.00 hora local (dos horas antes del cierre de las urnas) era del 52,8%, casi un 4% más que en las anteriores elecciones presidenciales de 2012. A esa misma hora, en Kaliningrado, la participación en toda Rusia era del 59,93%.

A lo largo de la mañana, los ocho candidatos a la Presidencia ejercieron su derecho al voto escalonadamente. El primero de ellos fue Vladímir Putin, que, preguntado por los periodistas por el resultado que le gustaría obtener, respondió se conformará con “cualquiera que otorgue el derecho a ser presidente”.

Al igual que siempre desde que llegó al poder en el año 2000, el jefe del Kremlin eligió para depositar su voto el colegio electoral abierto en la sede de la Academia de las Ciencias de Rusia, en la transitada Avenida Lenin de la capital rusa.

Lo que sí es poco habitual es la hora que eligió para acudir a votar, ya que en otras ocasiones lo había hecho por la tarde. “Tengo un par de reuniones de trabajo hoy”, explicó el presidente.

Victoria asegurada
Unos 110 millones de rusos fueron convocados este domingo a las urnas para elegir a su líder para los próximos seis años, en unas elecciones con nula intriga, toda vez que Putin ya tenía de antemano la victoria asegurada.

Los sondeos no se equivocaron, puesto que auguraron que el mandatario ruso rozaría el respaldo del 70% de los electores.

Elegido por primera vez en 2000, fue reelegido en 2004 y 2012, con un paréntesis de cuatro años como primer ministro (2008-2012), al que se vio forzado para cumplir con la Constitución rusa, que prohíbe encadenar dos mandatos consecutivos en la Presidencia.

TEMAS


Rusia - Vladimir Putin - Elecciones


TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 5

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 6

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Legislación

    Panamá retira embajador en Venezuela tras inclusión en lista de riesgo

    Caracas incluyó a empresas, funcionarios panameños, y al presidente en una lista de riesgo para su sistema financiero

  • Hacienda

    La deuda mundial alcanza récord de US$237 billones en 2017

    La deuda mundial alcanzó un récord de US$237 billones en el cuarto trimestre de 2017, lo que supera en más de US$70 billones la cifra de la década anterior, según un análisis del Institute of International Finance (IIF).

  • Comercio

    Rajoy animará a empresarios españoles a que inviertan en Argentina

    "Son las reformas del presidente Macri, la fiabilidad que ha logrado para el país y el escenario los que hacen que se acerquen los inversores",señaló el presidente del Gobierno.

Más de La República

  • Sociales

    Pacto por la niñez en municipios mineros

    Pacto por la niñez en municipios mineros
  • Judicial

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia
  • Bolsas

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones
  • Bolsas

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI
  • HACIENDA

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co