MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Consortium for Common Food Names Holdings deseaba inscribir la marca ‘Feta Ccfn’ en el país austral.
Un tribunal rechazó la inscripción del nombre ‘feta’ por otras empresas, ya que, tiene una denominación de origen para quesos que se asocia a Grecia desde el 2002
El Estado griego lleva una pelea jurídica de décadas en la cual busca que la denominación de queso feta sea declarado de origen helénico, ya que, varias empresas han citado su nombre en el producto.
El pleito llegó a Chile, y en esa ocasión un tribunal rechazó la inscripción del nombre ‘feta’ por otras empresas, ya que, tiene una denominación de origen para quesos que se asocia a Grecia desde el 2002. La sentencia fue dictada por el Instituto de Propiedad Intelectual, Inapi.
Por su parte, Consortium for Common Food Names Holdings deseaba inscribir la marca ‘Feta Ccfn’ en el país austral; sin embargo, la Association of the Greek Dairy Industries, representada por la Embajada de Grecia en Chile, se opuso a esa pretensión.
Adicionalmente, el Ccfn sostuvo que sí podría inscribir el producto bajo esa denominación, porque la expresión ‘feta’ no se encuentra registrada en Chile, sino en la Unión Europea. También, señaló que ya hay un mercado internacional que reconoce el producto; por lo cual, los consumidores asociarían el mismo con su origen empresarial.
Sin embargo, Ioannis Constantinidis, abogado patrocinante, afirmó que la denominación sí se encuentra protegida en Chile gracias al acuerdo de libre comercio entre ese país y la Unión Europea.
El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales
El S&P 500 cerró el martes con una baja de 8,6% desde su máximo histórico del 19 de febrero a causa de los cambios en las políticas de Trump
Este pronóstico optimista contrasta con la nota cautelosa adoptada por muchas otras empresas, sacudidas por la política de Trump