MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"El presidente de la Sofofa defiende los intereses de los empresarios, y por tanto, por supuesto que les gustaría que bajen las tasas, pero yo defiendo los intereses de todos los chilenos", comentó.
Una de las peticiones que han hecho algunos empresarios en los últimos años ha sido la rebaja de los impuestos, idea que volvió a surgir en marco de la discusión de la reforma tributaria que impulsa el gobierno del presidente Piñera. Pero fue el propio mandatario el que descartó esa posibilidad, indicando que "hay otras prioridades".
El mandatario aseguró que con la cifras que se heredaron del anterior gobierno con un déficit fiscal más pronunciado al esperado y una rebaja en la clasificación soberana de Chile, "no me pareció conveniente en estas nuevas circunstancias bajar las tasas corporativa, tenemos otras prioridades: mejorar las pensiones; seguridad ciudadana; darle más recursos las regiones; mejorar la calidad de la educación; de la salud; esas son prioridades que a mi juicio están antes que una rebaja del impuesto corporativo", comentó en entrevista con Radio Duna.
En el mismo contexto, se refirió a las solicitudes que han hecho los gremios de empresarios a una rebaja de impuestos, indicando que "el presidente de la Sofofa defiende los intereses de los empresarios, y por tanto, por supuesto que a los grandes empresarios les gustaría que bajen las tasas, pero yo defiendo los intereses de todos los chilenos".
Las negociaciones, que no habían sido reportadas previamente, indican la creciente influencia de Slim en el atribulado sector energético de México
Carney, un exbanquero central que no tiene experiencia política ni en campañas electorales, se hizo con el liderazgo liberal hace dos semanas
El acuerdo incluye US$300 millones en beneficios fiscales en efectivo por un precio de compra neto de US$1.650 millones