La entidad del grupo Luksic y Citi informó que durante septiembre ganó US$119 millones, esto es, 65% más que el año pasado
La Encuesta de Expectativas Económicas del instituto emisor profundizó la recesión esperada para 2023 y espera una caída de 0,9%
El banco central anunció una intervención cambiaria de US$25.000 millones que durará desde el 18 de julio al 30 de septiembre
La vocera del Gobierno, Camila Vallejo, y el titular de Hacienda, Marcel, dijeron que están esperando un anuncio del banco sobre el peso
La transformación digital fue acelerada por la pandemia y redujo la red de oficinas en 8,7%. A eso se suma la búsqueda de canales digitales y transacciones rápidas por parte de los clientes
La comisión de Sistemas de Justicia le agregó nuevos objetivos a los actuales, como preocuparse por el empleo y la sostenibilidad
El mandatario electo se reunió con el presidente de turno, Sebastián Piñera, en La Moneda, para coordinar el traspaso de mando
La escalada de precios hizo reaccionar a los bancos centrales. La Fed adoptó una postura más agresiva para retirar los estímulos
Los precios subieron 1,3%, superando las estimaciones de una encuesta de Bloomberg, cuya estimación mediana era de un 0,9%
Entre las opciones se encontrarán Amazon.com, Apple Inc, Bank of America Corporation, Citigroup, Banco de Chile, Cencosud y Falabella
La decisión envía un poderoso mensaje de que el banco hará lo que sea necesario para llevar la inflación de regreso al objetivo de 3%
Banco de Chile fue la compañía que presentó la mayor ganancia mensual, obteniendo beneficios de US$87,3 millones
Hace 16 años el directorio del Banco de Chile había llegado a un acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos
Según el Banco Central de Chile, los hogares y las empresas se acomodaron a la emergencia sanitaria que representaba el covid-19
En Colombia el MGC cuenta con títulos de Estados Unidos, que incluyen Facebook, Apple, Amazon y recientemente la chilena Falabella
Consultados por el Banco Central calculan que la economía se expandió más de un 9% en abril, por una base de comparación baja
Con sabor amargo cerró el año, luego de que por las restricciones sanitarias en el último mes del año el Imacec disminuyó 0,4%.
El Banco también anunció la compra de divisas por US$12.000 millones, el objetivo de esto es incrementar las reservas hasta 18% del PIB
Vestuario y productos de mantención del hogar fueron el motor que empujó al alza los precios para el cierre de 2020 según INE
La situación ha mantenido en alerta a los respectivos presidentes de los sindicatos, los que se encuentran reunidos con sus mesas directivas
El Instituto Nacional de Estadísticas dijo que la inflación registró un alza a 12 meses de 3,1%, en el centro del rango de tolerancia
El resultado fue compensado parcialmente por el crecimiento del comercio, en un mes en con retiros de ahorros pensionales