.
PERÚ

Perú y Colombia, países con mayor brecha salarial entre ejecutivos y operarios en la región

sábado, 24 de octubre de 2020
Foto: El presidente,Iván Duque y su homólogo peruano, Martín Vizcarra en Perú. Efraín Herrera-Presidencia
RIPE:

Perú

La Encuesta de Remuneración Total 2020, elaborada por la consultora empresarial Mercer, detalló que en la lista siguen Chile y Argentina

Gestión - Lima

Perú es el país con mayor brecha salarial entre los puestos ejecutivos y operativos en Sudamérica, con una diferencia de hasta 30 sueldos, superando a Colombia, con 26 sueldos de diferencia; Chile, con 24 sueldos de diferencia; y Argentina, con 10 sueldos de diferencia, según la Encuesta de Remuneración Total 2020, elaborada por la consultora empresarial Mercer.

De esta manera, la brecha salarial en la pirámide organizacional de las empresas peruanas creció en tres sueldos, comparado con el resultado del 2019.

Adriana Villalba, líder de Consultoría de Mercer Perú detalla que en el país hay una tendencia bastante alta, tal como se puede observar en el gráfico, ello sucede cuando se realiza una promoción laboral.

“Cuando un contribuidor individual es promovido a un cargo intermedio casi duplica el sueldo y si se pasa a un cargo gerencial se vuelve a duplicar. Esas diferencias son la causa por la cual hace que la brecha sea alta en el Perú”, expresó

Además, remarcó que este hecho no está asociado al escenario actual del covid-19, sino que ya la brecha existe desde hace varios años atrás, entre el nivel más bajo y el nivel más alto de la organización.

Asimismo, el salario base anual de un gerente general en Perú es de US$230.353 en promedio, siendo el segundo mejor de la región por detrás de Ecuador, donde se paga US$255.434.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 14/03/2025

México y Bolivia se sumarán al pedido de Colombia ante la ONU de despenalizar la coca

El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU

Inglaterra 15/03/2025

Reino Unido confía en que "coalición de voluntarios" le dará un mayor apoyo a Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que los países europeos y sus aliados occidentales están dispuestos a intensificar su apoyo a Ucrania en caso de alcanzar un acuerdo de paz

Bolsas 14/03/2025

Futuros de las acciones suben mientras cae la incertidumbre inversionista en EE.UU.

Los futuros del Nasdaq 100 avanzaron 1,2%, con Nvidia liderando las ganancias previas a la apertura del mercado en el sector tecnológico