MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Papa Francisco atacó el capitalismo sin límites como “una nueva tiranía invisible” e instó a los líderes globales a combatir la pobreza y la creciente desigualdad, en un documento que establece una plataforma para su pontificado y pide una renovación de la Iglesia Católica.
El documento de 84 páginas, conocido como una exhortación apostólica, es el primer trabajo de autoría propia de Francisco y amplía las visiones que ha difundido en sermones y comentarios desde que se convirtió en marzo en el primer Papa no europeo en 1.300 años.
En el documento fue más allá de comentarios previos al criticar el sistema económico global, atacar la “idolatría del dinero” y suplicar a los políticos que garanticen a todos los ciudadanos “trabajo digno, educación y cuidado de la salud”. También pidió a las personas adineradas que compartan su riqueza. “Así como el mandamiento de ‘no matar’ pone un límite claro para asegurar el valor de la vida humana, hoy tenemos que decir ‘no a una economía de la exclusión y la inequidad’. Esa economía mata”, aseguró.
La incertidumbre frente al efecto que tendría la política proteccionista en el comercio internacional encarece las tasas de largo plazo
Durante la visita oficial, los ministros colombianos también discutieron temas relacionados con el impacto económico en la región
La restitución va acompañada "con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones"