.
MÉXICO

La Organización Internacional del Trabajo calcula que 44% del empleo registrado en México está en riesgo

viernes, 9 de octubre de 2020
RIPE:

México

La OIT también advierte que la tasa de desempleo podría llegar este año a 11,7% de la población económicamente activa

El Economista - Ciudad de México

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que en México 44% del empleo total tiene un alto riesgo de verse afectado por la pandemia, es decir, cerca de 24 millones de trabajadores mexicanos; incluso advierte que la tasa de desempleo podría llegar este año a 11,7% de la población económicamente activa, equivalente a seis millones de personas.

Al presentar el informe “México y la crisis de la Covid-19 en el mundo del trabajo: respuestas y desafíos”, la OIT señaló que las consecuencias de la crisis se sintieron sobre todo a partir del mes de abril y el shock sobre la actividad económica mexicana afectó un mercado laboral ya debilitado por brechas en materia de acceso y calidad del empleo.

Asimismo, destaca que México tardó seis años para empezar a recuperarse de la crisis de 2008-2009 en términos de empleo formal e informal; no obstante, considera que en 2020, frente a la pandemia especialistas internacionales y nacionales concuerdan que es muy probable que la economía mexicana sea fuertemente afectada, con una importante repercusión en el empleo.

En los primeros meses de la pandemia se observó una salida masiva de personas de la fuerza laboral y la pérdida de millones de empleos formales e informales.

Durante la pandemia la ocupación informal (en sector informal y sector formal) descendió hasta 47,7% lo que supone una baja histórica, causada no por la formalización sino por una importante pérdida de trabajos informales.

La OIT documentó un aumento progresivo en la actividad económica a partir de junio y con ello un retorno a espacios de trabajo, pero aún no ocurre una recuperación integral del empleo y persisten desafíos para su recuperación. Estos efectos podrían empeorar en el mediano plazo.

Lea el artículo aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 13/01/2025 Alsea nombró a Christian Gurría como su nuevo director general a partir del 1 de julio

La operadora de restaurantes mexicana informó el nombramiento de Christian Gurría como su próximo director general a partir del próximo 1 de julio

Venezuela 10/01/2025 María C Machado se pronuncia tras posesión de Maduro y reafirma su lucha

Machado destacó en el video la valentía de los venezolanos y denunció la violación de la Constitución por parte del régimen

Transporte 12/01/2025 El paso de México a EE. UU., el mayor corredor migratorio en el año 2024 en el mundo

Venezuela y Colombia conforman el corredor 17 más transitado en el mundo con 1,9 millón de venezolanos que han huido del país por el régimen de Maduro