.
Ministros árabes de la Opep
ENERGÍA

Ministros árabes Opep se reúnen en medio de debates sobre los combustibles fósiles

lunes, 11 de diciembre de 2023

Ministros árabes de la Opep se reúnen en Doha mientras en la COP28 se habla sobre los combustibles fósiles.

Foto: Reuters

Los líderes participarán en la doceava Conferencia Árabe sobre Energía mientras la ONU debate un posible acuerdo para eliminar estos combustibles

Reuters

Los principales ministros árabes de Energía de la Opep llegaron el lunes a Doha para participar en la doceava Conferencia Árabe sobre Energía, mientras los países se enfrentan en la cumbre sobre el clima COP28 de la ONU por un posible acuerdo para eliminar los combustibles fósiles.

En una carta fechada el 6 de diciembre y a la que tuvo acceso Reuters, el secretario general de la Opep, Haitham Al Ghais, instó a los miembros del cartel a rechazar cualquier acuerdo de la COP28 que tenga como objetivo los combustibles fósiles en lugar de las emisiones.

A la cita acudieron los ministros de Irak, Kuwait, Argelia y Omán, así como el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, que asistió en Dubái a la cumbre climática de la ONU. Su homólogo de Emiratos Árabes Unidos, Suhail Mohamed Al Mazrouei, estuvo ausente.

Arabia Saudita, líder de facto de la Opep, y su principal aliado, Rusia, son algunos de los países que insisten en que la COP28 debe centrarse únicamente en reducir la contaminación climática, y no en los combustibles fósiles que la causan, según observadores de las negociaciones.

Sin embargo, al menos 80 países, entre ellos Estados Unidos, la Unión Europea y muchas naciones pobres y vulnerables al cambio climático, exigen que el acuerdo de la COP28 incluya claramente el fin del uso de combustibles fósiles.

Cuando se le preguntó por la posición de Kuwait en las negociaciones sobre el clima, el ministro de Petróleo, Saad Al Barrak, dijo a los periodistas que aún no estaba establecida.

Los acuerdos en las cumbres climáticas de la ONU deben aprobarse por consenso entre los casi 200 países presentes. El objetivo de estos encuentros es llegar a un consenso sobre los próximos pasos que debe dar el mundo para hacer frente al cambio climático, aunque depende de cada país garantizarlo mediante sus políticas e inversiones nacionales.

La COP28 finalizará el 12 de diciembre, al igual que la doceava Conferencia Árabe sobre Energía, de dos días de duración.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alemania 18/01/2025 Commerzbank considera recortar puestos de trabajo con miras a renovar su estrategia

Commerzbank ha estado trabajando para acelerar su estrategia y defenderse de los avances de su rival italiano UniCredit SpA

Argentina 17/01/2025 Nuevo mandato de Trump podría traer alivio para la golpeada economía de Argentina

La tercera economía más grande de la región tiene un programa por US$44.000 millones con el Fondo Monetario Internacional

México 17/01/2025 Centro de salud mental en México atiende la violencia extrema contra los migrantes

CAI, uno de los pocos centros de su tipo, ofrece evaluación psicológica y atención a migrantes que han sufrido actos de violencia