.
MÉXICO

La multinacional Mapfre prevé una contracción de 9,6% para la economía mexicana durante este año

miércoles, 21 de octubre de 2020
RIPE:

México

Los economistas de Mapfre Economics alertaron que la recuperación será lenta y frágil, pronostican un crecimiento de 3.6% en 2021

El Economista - Ciudad de México

Para Mapfre Economics los riesgos para la economía de México se dividen en dos: por un lado, en el contexto exterior de contracción y menores precios del petróleo y, por otro, en el consumo interno y el bajo nivel de ayudas públicas durante la pandemia.

En este sentido, la compañía corrigió su revisión del Producto Interno Bruto (PIB) para México en este 2020 con una contracción de 9.6% desde 10.5% previo.

Dentro de la actualización de su informe trimestral Panorama Económico y Sectorial de 2020, los economistas de Mapfre Economics alertaron que la recuperación será lenta y frágil por lo que para el 2021, pronostican un crecimiento de 3.6 por ciento.

Destacan que la recuperación de la economía mexicana a los niveles del 2019, en el mejor de los casos, llegará hasta el 2023.

“El gobierno ha presentado los presupuestos de 2021 con un tono de austeridad fiscal, proyectando un déficit primario de cero en un contexto de bajos ingresos fiscales y petroleros (por precio y cantidad), por lo que no hay espacio fiscal alguno para mitigar nuevos desafíos de la pandemia”, refiere el informe.

El informe también corrigió la expectativa de crecimiento de la economía mundial con una contracción de 4.4%, donde en el trimestre anterior los economistas pronosticaban un retroceso de 4.9% para el 2020.

En tanto, para el 2021, los pronósticos del informe arrojan un crecimiento en la economía mundial entre 4% y 5.2%, sin embargo advierten de posibles riesgos nuevos.

“Existe la posibilidad en este momento de que se manifiesten riesgos nuevos, que aún son desconocidos, pero que pueden estar motivados por la interacción de los riesgos preexistentes y la crisis activada por la pandemia del covid-19”, refiere el informe trimestral de Mapfre Economics.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

El oro vuelve a superar los US$3.000 ante temores por las tensiones en Oriente Medio

El oro subió después de que Israel anunciara el martes el lanzamiento de ataques militares contra objetivos de Hamás en Gaza

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

Hacienda 17/03/2025

Colombia, Haití, Venezuela y México son los países menos pacíficos de América Latina

El Índice de Paz Global explica que la razón por la cual Colombia sigue en este puesto, se debe a que los conflictos en curso empeoraron, causando una caída de 2,2 % en la paz.