.
TRANSPORTE

Latam actualiza su proyección de negocios y espera superar ingresos prepandemia

martes, 30 de agosto de 2022
RIPE:

Chile

La aerolínea señaló que los mercados domésticos alcanzarían este año los niveles de 2019. El tráfico internacional igualaría en 2023

Diario Financiero - Santiago

Mediante un Hecho Esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Latam Airlines Group informó una actualización de su plan de negocios, anteriormente presentado el 9 de septiembre de 2021, que contiene las proyecciones financieras de la empresa ajustadas al contexto macroeconómico mundial, hasta 2027.

Este anuncio se enmarca en el contexto del proceso de salida del Capítulo 11. La empresa señaló que acordó divulgar públicamente esta información con sus contrapartes del Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración (RSA) y de su Plan de Reorganización, tras “ocurrir ciertos eventos establecidos” en informes y actualizaciones financieras que les había proporcionado a las mismas.

Así, Latam reportó que, en la nueva versión del plan de negocios, actualiza su estimación de los ahorros de costos desde US$900 millones a más de US$1.000 millones anuales.

Además, agregaron que se pusieron en marcha transformaciones estructurales como renegociación de flota, mejora en posición de costos relativos, fortalecimiento de red y reducción de deuda total en cerca de 36% a los niveles prepandemia.

En cuanto a la demanda, se “espera una recuperación en los mercados domésticos de las filiales a los niveles de 2019 para fines del año 2022. Sin embargo, en el caso de Colombia, dicha recuperación se alcanzó en el primer trimestre de este año y se espera que Brasil y Ecuador la logren dentro del tercer trimestre”, dijo la aerolínea en un comunicado.

Por el lado del tráfico internacional, se estima que la recuperación será más lenta, llegando a dichos niveles a mediados de 2023. Este segmento representó cerca de 45% de los ingresos de 2019, añadió el grupo Latam.

Con todo esto, la compañía proyecta superar las mediciones del año 2019 en 2024, llegando a los US$ 11.500 millones en ingresos.

“Este plan de negocio actualizado refleja cómo el grupo Latam está mejor preparado para enfrentar los desafíos futuros, con una estructura de costos más competitiva y flexible, con una oferta más completa para los clientes y avanzando hacia una aviación más sostenible”, declaró Roberto Alvo, CEO de la aerolínea.

La empresa tiene como objetivo salir del proceso de Capítulo 11 durante el último trimestre de este año, luego de que en junio de 2021 el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York confirmara su plan de reorganización.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 12/01/2025 Las industrias de EE.UU. que tienen la mayor rotación de directores ejecutivos

Bienes raíces, transporte, bienes industriales, asuntos legales y construcción, son los sectores que enfrentan las rotaciones más altas

Israel 13/01/2025 Qatar informa que se presentó un nuevo borrador final del acuerdo de tregua en Gaza

El texto para un alto el fuego y la liberación de los rehenes fue elaborado en conversaciones en Doha en las que participaron los jefes de las agencias de espionaje israelíes Mossad y Shin Bet

México 12/01/2025 Sheinbaum dice que México no está subordinado a EE.UU. ante la posesión de Trump

El equipo de Trump ya está presionando a México sobre la migración y los flujos de bienes ilícitos incluso antes de asumir el cargo el 20 de enero