.
MÉXICO

Las exportaciones de productos mexicanos crecieron 75,6% a cierre de abril de 2021

martes, 25 de mayo de 2021
Foto: Reuters
RIPE:

México

Las ventas externas de mercancías fueron de 40,772,8 millones de dólares en abril y sumaron 152,636,6 millones de enero a abril

El Economista - Ciudad de México

Las exportaciones mexicanas de productos crecieron 75.6% en abril y 16% en el acumulado en los primeros cuatro meses de 2021, a tasas interanuales, reflejando la recuperación de los mercados externos, sobre todo de Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con ello, las ventas externas de mercancías fueron de 40,772,8 millones de dólares en abril y sumaron 152,636,6 millones de enero a abril.

En sentido contrario, las importaciones también mostraron dinamismo, al crecer 48,4% en abril y 16,3% en el acumulado respectivo, mostrando una recuperación del mercado interno y de su capacidad productiva.

El alza de las exportaciones se benefició por tres factores: la base de comparación, dado que abril de 2020 fue la segunda cifra más baja en el indicador (-41.3%) en la peor racha de la pandemia de covid-19; la recuperación de la economía estadounidense, en gran medida por el paquete de estímulos fiscales y la amplitud de los niveles de vacunación contra Covid-19, y el disparo de las ventas automotrices.

Al interior de las exportaciones, la petroleras crecieron en abril 139%, a 2,058.1 millones de dólares, apoyadas por mejores precios del crudo, y las no petroleras escalaron 73,1%.

La pandemia de coronavirus provocó una desaceleración grave y sincronizada de la actividad económica durante la primavera de 2020. Muchas empresas se vieron muy afectadas cuando sociedades de todo el mundo cambiaron su comportamiento y se introdujeron restricciones para reducir la propagación de la infección.

El saldo de la balanza comercial registró un superávit de 1,500.6 millones de dólares en abril y prácticamente no se movió en el acumulado, al igualarse las compras con las ventas externas.

La cifra de las exportaciones no petroleras se integró por 1,69 millones de dólares en las agropecuarias (una variación de 10,5%), 638,3 millones en las extractivas (15,4%) y 36,38 millones en las manufactureras (79,4%).

Hasta ahora, Estados Unidos y China lideran la recuperación de los mercados internacionales, en un contexto de gran desigualdad en los comportamientos económicos de los países.

Respecto a las exportaciones mexicanas no petroleras, estas crecieron 74,4% a Estados Unidos y 67,9% para el resto del mundo en abril.

Los aumentos más importantes se observaron en las exportaciones de productos automotrices (379,4%), de productos plásticos y de caucho (64,7%), de equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (43,3%) y de maquinaria y equipo especial para industrias diversas (27,5%).

A su vez, el alza anual de las exportaciones de productos automotrices fue resultado de crecimientos de 384,6% en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 358,8% en las dirigidas a otros mercados.

Con series ajustadas por estacionalidad, en abril de 2021 las exportaciones totales de mercancías mostraron un aumento mensual de 0,24%, resultado neto de un incremento de 0,28% en las exportaciones no petroleras y de una reducción de 0,42% en las petroleras.

También con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales registraron una disminución mensual de 8,11%, la cual se originó de descensos de 2,60% en las importaciones no petroleras y de 41,46% en las petroleras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La participación de Colombia en el cónclave que elegirá al nuevo Papa

El cardenal Luis José Rueda Aparicio es quien tendrá voto en la elección del nuevo pontífice, de hecho el puede ser candidato para suceder a Francisco

Transporte 19/04/2025

Nueva cabina de clase ejecutiva de Riyadh Air busca competir con Emirates y Qatar

La aerolínea emergente, que comenzará a operar a finales de este año, ofreció un primer vistazo a los diseños del servicio de cinco estrellas que planea ofrecer

Estados Unidos 18/04/2025

Donald Trump se prepara para deportar a cientos de venezolanos, advierten abogados

Los detenidos serían enviados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una ley de guerra que Trump invocó el mes pasado