.
MÉXICO

El Gobierno de Estados Unidos bajó la calificación de seguridad aérea de México

martes, 25 de mayo de 2021

Los planes de la Administración Federal de Aviació para rebajar la nota habían sido reportados por primera vez el viernes

Reuters

El gobierno de Estados Unidos bajó el martes la calificación de seguridad aérea de México, una medida que impide a las aerolíneas mexicanas sumar nuevos vuelos a Estados Unidos y limita su capacidad para llevar a cabo acuerdos comerciales, confirmó un funcionario estadounidense.

Los planes de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) para rebajar la nota habían sido reportados por primera vez el viernes por Reuters.

La FAA ha mantenido largas conversaciones con los reguladores de la aviación mexicana sobre sus preocupaciones.

La agencia dijo que estaba "plenamente comprometida en ayudar a la autoridad de aviación mexicana a mejorar su sistema de supervisión de seguridad a un nivel que cumpla" con las normas internacionales y "dispuesta a proporcionar experiencia y recursos" para resolver los problemas en el proceso de evaluación.

La FAA había mantenido largas conversaciones con los reguladores de aviación mexicana sobre sus preocupaciones.

El lunes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que las autoridades estadounidenses no deberían rebajar la calificación de seguridad aérea de México, argumentando que su país estaba cumpliendo con todas las regulaciones pertinentes.

"Se están cumpliendo todas las normas (...) nosotros hemos estado cumpliendo con todos los requerimientos, sentimos que no debe de llevarse a cabo esta decisión porque estamos al día", había dicho el mandatario en su conferencia de prensa matutina cuando se le preguntó sobre esa posibilidad.

La FAA dijo que su revaluación de la Agencia Federal de Aviación Civil de octubre de 2020 a febrero identificó varias áreas de incumplimiento de los estándares mínimos internacionales de seguridad.

La calificación de Categoría 2 significa que México carece de "los requisitos necesarios para supervisar a las compañías aéreas del país de acuerdo con las normas mínimas internacionales de seguridad, o que la autoridad de aviación civil carece de una o más áreas como experiencia técnica, personal capacitado, mantenimiento de registros, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad", dijo la FAA.

El descenso de México a la Categoría 2 significa que los actuales servicios de las compañías aéreas mexicanas en Estados Unidos no se verán afectados, pero no podrán lanzar nuevos vuelos.

Las aerolíneas estadounidenses ya no podrán comercializar y vender pasajes con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos y la FAA aumentará el escrutinio de los vuelos de aerolíneas mexicanas a Estados Unidos, dijo la agencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 26/11/2023 Israel y Hamás intentan prolongar tregua tras liberación de rehenes el fin de semana

La pausa de cuatro días negociada por Qatar, que comenzó el viernes, prevé que Hamás libere a 50 rehenes a cambio de 150 prisioneros israelíes

EE.UU. 29/11/2023 Raphael Bostic afirmó que la evidencia apunta a que la inflación descienda

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta se refirió a una combinación de cifras económicas y datos anecdóticos para respaldar su opinión de que el fuerte crecimiento observado en el tercer trimestre se enfriará

EE.UU. 28/11/2023 FMI advirtió que las medidas de siempre no bastan contra el calentamiento

Kristalina Georgieva afirmó que las emisiones de carbono, perjudiciales para el clima, deben reducirse entre 25% y un 50% de aquí a 2030