.
INDUSTRIA

Las empresas más valiosas de Estados Unidos en los últimos 100 años

jueves, 30 de noviembre de 2017

Apple y Alphabet son las empresas más valiosas de este año en ese país.

Gestión - Lima

En 1911, Standard Oil de John D. Rockefeller y U.S. Steel de J.P. Morgan (que se formó a partir de la empresa de acero de Andrew Carnegie y otros) se enfrentaron a una regulación antimonopolio.

Standard Oil, que controlaba más del 90% de todo el petróleo en los Estados Unidos en 1900, se dividió en 34 empresas independientes después de un fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, U.S. Steel, que controlaba el 67% del acero en el país, pudo capear la tormenta antimonopolio en ese momento.

En los datos de 1917, se puede ver que U.S. Steel, que fue considerada la primera compañía del mundo valorada en "US$1.000", reinó en los EE.UU. Mientras tanto, Standard Oil de N.J. (un fragmento de la ruptura del Standard Oil) aún podía terminar en el tercer lugar de la lista.

1967: La era del hardware

Standard Oil de N.J. (que luego será rebautizada como Exxon Corp. en 1972) era la quinta compañía más grande del país. Texaco y Gulf Oil, que más tarde se fusionaron con Chevron (otra rama de Standard Oil), también se ubicaban entre las 10 principales en términos de valoración de mercado.

Aparte de la energía, la lista de 1967 parece estar dominada por empresas que hacen cosas tangibles. IBM estaba fabricando algunas de las primeras y más avanzadas computadoras, General Motors era el fabricante de automóviles más grande de los EE.UU., y tanto Kodak como Polaroid fabricaban cámaras de fotos. General Electric, un conglomerado, hizo de todo, desde computadoras hasta motores a reacción en este momento.

2017: La era de las plataformas online

Hacia 2018 plataformas como Facebook, Amazon, Google, Microsoft y Apple se han hecho con las primeras posiciones.

Hemos visto cómo estas cinco compañías generan miles de millones, y también cómo Facebook y Google son capaces de dominar los ingresos publicitarios globales.

Mientras tanto, muchos de las grandes empresas de 1967 han caído: Polaroid y Kodak se declararon en bancarrota, al igual que Sears Canadá. Y de los grandes nombres de 1917, solo AT&T sigue siendo significativo.

Esto plantea la pregunta: ¿qué vendrá en los próximos 50 años y cuántos nombres de la lista 2017 se mantendrán?

Las más valiosas

1917

U.S. Steel: US$46.400 millones
AT&T: US$14.100 millones
Standard Oil of N.J. US$10.700 millones
Bethlehem Steel: US$7.100 millones
Armour & Co.: US$5.800 millones
Swift & Co.: US$5.700 millones
International Harvester: US$4.900 millones
E.J. du Pont de Nemours: US$4.900 millones
Midvale Steel & Ordnance: US$4.800 millones
U.S. Rubber: US$4.600 millones

1967

IBM: US$258.600 millones
At&t: US$200.500 millones
Eastman Kodak: US$177.000 millones
General Motors: US$171.200 millones
Standard Oil of N.J.: US$106.500 millones
Texaco: US$82.300 millones
Sears, Roebuck: US$64.600 millones
General Electric: US$63.900 millones
Polaroid: US$58.000 millones
Gulf Oil: US$58.000 millones

2017

Apple: US$898.000 millones
Alphabet: US$719.000 millones
Microsoft: U$644.000 millones
Amazon: US$543.000 millones
Facebook: US$518.000 millones
Berkshire Hathaway: US$452.000 millones
Johnson & Johnson: US$374.000 millones
Exxon Mobil: US$350.000 millones
JP Morgan Chase: US$340.000 millones
Wells Fargo: US$266.000

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/01/2025 Por los vientos, Los Ángeles enfrenta nuevo riesgo de incendio por tercera semana

Se ha emitido una rara alerta roja de “particularmente peligrosa” en toda la región, ya que se pronostican ráfagas de viento de hasta 129 kilómetros por hora a lo largo de la costa

Rusia 18/01/2025 Rusia vincula al ataque a Kiev con venganza por misiles tácticos Atacms de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que el ataque fue dirigido contra un fabricante de cohetes y que se habían logrado “todos los objetivos”

Suiza 20/01/2025 Davos prepara la inauguración más exclusiva del mundo, con ojos puestos en Trump

Este año, los 2.750 delegados pasarán la mayor parte de su tiempo siguiendo de cerca el regreso del presidente estadounidense a la Casa Blanca