.
BOLSAS

Oleada de ventas en acciones tecnológicas llevan a la peor caída en bolsa desde febrero

miércoles, 10 de octubre de 2018

La Fed sigue aumentando las tasas de interés y prevé un nuevo incremento en diciembre

Sebastián Montes

Después de que las caídas de las acciones tecnológicas presentaran una fuerte caída en la jornada de hoy, las bolsas de valores en EE.UU. sufrieron un colapso que hizo perder 800 puntos al Dow Jones, cifra que refleja su peor caída desde febrero, de acuerdo a reportes de Cnbc.

Por su parte, el rendimiento en los bonos del Tesoro también prolongó la racha de pérdidas del S&P 500, que sería "la más larga" en los últimos dos años según informó The Wall Street Journal (WSJ). La caída de la jornada fue de 3,3%, con las empresas tecnológicas en bajo rendimiento.

Como resultado, las acciones de compañías como Amazon y Salesforce perdieron el empuje que tenían en materia de ganancias. Además, empresas como Intel y Microsoft cayeron más de 3.5% cada una.

El desempeño en octubre no ha sido nada prometedor, pues el S&P 500 y el Dow han caído más de 4.4% y 3.3% respectivamente, mientras que el Nasdaq ha perdido más de 7.5%.

La actitud de los inversores hacia el mercado también ha tenido que ver, pues el miedo que les han generado los rendimientos de los bonos y los signos de inflación. En el primer escenario, el rendimiento del bono del Tesoro de EE. UU. a 10 años aumentó a 3.222% desde 3.208% un día antes, aumentando aún más sus ganancias de septiembre, las mayores en un mes desde enero.

Dicho panorama no trae buenos augurios para el mercado de valores, a pesar de que el S&P 500 está a punto de reportar su tercer trimestre consecutivo de crecimiento de ganancias de dos dígitos.

Al mismo tiempo, la caída llega cuando el mercado bursátil ve alterado su "status quo", que ve en la política de las tasas de interés de la Reserva Federal uno de los detonantes más inmediatos.

Para mantener la economía a flote, la Reserva Federal de EE.UU. ha aumentado las tasas de interés ocho veces en los últimos tres años, e incluso se prevé que habrá otro incremento para diciembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 18/01/2025 Nippon Life y Meiji Yasuda suspenden anuncios en Fuji TV en medio de investigación

Los precios de las acciones de Fuji Media se desplomaron en las últimas semanas tras conocerse la noticia del escándalo

Rusia 18/01/2025 Rusia vincula al ataque a Kiev con venganza por misiles tácticos Atacms de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que el ataque fue dirigido contra un fabricante de cohetes y que se habían logrado “todos los objetivos”

Hacienda 17/01/2025 Fondo Monetario Internacional prevé que la economía mundial crezca 3,3% en 2025

Por regiones, en América Latina y el Caribe, las previsiones de crecimiento arrojan una alza de la economía de 2,5% y 2,7% para este y el próximo año