.
Donald Trump
ESTADOS UNIDOS

Trump tiene "derecho absoluto" a testificar en el juicio por dinero secreto, le dice juez

sábado, 4 de mayo de 2024

Donald Trump

Foto: Bloomberg

Durante su interrogatorio, el abogado de Trump, Emil Bove, intentó repetidamente encontrar lagunas en la confiabilidad de los datos

Bloomberg

El juez que supervisa el juicio penal contra Donald Trump corrigió al expresidente por decir que una orden de silencio que le prohíbe hablar públicamente sobre jurados o testigos también le impide subir al estrado.

“Quiero enfatizar, señor Trump, que usted tiene derecho absoluto a testificar”, dijo el juez Juan Merchán el viernes por la mañana en Manhattan antes de que convocara al jurado. “Es un derecho fundamental que no puede ser infringido”.

Trump, juzgado por supuestamente falsificar registros comerciales para ocultar un pago de dinero a una estrella de cine para adultos antes de las elecciones presidenciales de 2016, ha criticado periódicamente la orden de silencio. El jueves dijo a los periodistas: “No se me permite testificar. Supongo que estoy bajo una orden de silencio. No puedo testificar”.

La orden de silencio “sólo se aplica a declaraciones extrajudiciales, es decir, declaraciones que se hacen fuera del tribunal”, dijo Merchan directamente a Trump. "Por favor, informe a su abogado si tiene alguna duda persistente".

Merchan a principios de esta semana declaró al expresidente culpable de desacato al tribunal por violar la orden de silencio en nueve ocasiones y le impuso una multa de US$9.000. El juez se pronunciará pronto sobre tres presuntas violaciones adicionales por parte de Trump, quien está haciendo campaña para regresar a la Casa Blanca durante el caso presentado por el fiscal de distrito de Manhattan.

Cuando fue interrogado por los periodistas el viernes antes de ingresar a la sala del tribunal, Trump reconoció que la orden de silencio le impedía responder a los ataques, pero no testificar.

El jurado también escuchó el viernes por la mañana el contrainterrogatorio del analista forense del fiscal de distrito, Douglas Daus, quien analizó datos de dos de los teléfonos celulares pertenecientes al ex abogado y reparador de Trump, Michael Cohen. Los dispositivos contenían una grabación de audio secreta de Trump de 2016 y otras pruebas clave.

Durante su interrogatorio, el abogado de Trump, Emil Bove, intentó repetidamente encontrar lagunas en la confiabilidad de los datos y finalmente logró que Daus aceptara que los datos podrían haber sido manipulados en los últimos años cuando Cohen encendió los dispositivos y los usó.

"Mi pregunta fue: ¿Vio lagunas en el manejo de estos datos que mostraran la posibilidad de riesgo de manipulación?" —preguntó Bove.

"Sí", dijo Daus.

El analista dijo más tarde que no había visto evidencia de tal manipulación. Cohen es el testigo estrella del gobierno y se espera que testifique más tarde.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 12/03/2025

Más migrantes buscan volver a casa, en medio fuertes restricciones de Donald Trump

En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras

EE.UU. 13/03/2025

Estados Unidos anunció que reanudará vuelos con los deportados venezolanos el viernes

El gobierno de Maduro dijo que la administración Trump les había dicho que alrededor 5.000 migrantes podrían estar sujetos a deportación

Hacienda 12/03/2025

Así ha sido el camino de un Papa que cumplirá 12 años de pontificado desde el hospital

Su cercanía con los pobres y su lucha por una Iglesia más abierta y moderna, son algunas de las apuestas que convirtieron a Francisco en una figura clave del siglo XXI