.
GLOBOECONOMÍA

Lagarde advierte que crecimiento global se desacelera

miércoles, 30 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina Ruiz

“El crecimiento global probablemente sea más débil este año que el pasado, con solo una modesta aceleración esperada para 2016”, señaló Christine Lagarde. Las nuevas proyecciones de crecimiento global, que en la actualización de julio fueron del 3,3% para este año y 3,8% para el próximo, serán presentadas el próximo 6 de octubre en Lima len a Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. 

El Fondo adelantó el lunes dos capítulos del último informe de perspectivas económicas mundiales (WEO), que se presentará el martes 6 de octubre en Lima (Perú), sede de la próxima asamblea anual del FMI y el Banco Mundial. El primero  se centra en el impacto del pinchazo de la burbuja de las materias primas en los países exportadores, en los que economías emergentes o en desarrollo latinoamericanas y africanas comparten protagonismo con Arabia Saudí o Rusia.

“En el terreno económico hay motivos para estar preocupados. La perspectiva de un incremento de las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración en China están contribuyendo a la incertidumbre y a una mayor volatilidad de los mercados”, señaló Lagarde el miércoles en un discurso en Washington,y agregó que algunas ganancias recientes “ahora están en riesgo”.

La responsable del FMI apuntó que pese a que las economías de la eurozona y Japón se recuperan y tanto las de EE.UU. y Reino Unido se mantienen sólidas, los países emergentes frenaran su expansión por la presión de los bajos precios de las materias primas.

Lagarde indicó que tanto la incertidumbre sobre China como la cercanía de la subida de los tipos de interés en EE.UU. son “dos grandes fenómenos” a los que se enfrenta la economía global.

Para la política francesa, ambos factores son “cambios necesarios, saludables y positivos para el mundo”. Sin embargo, entiende que el desafío para las autoridades y los mercados es “manejarlos de la manera más suave y eficiente posible”, .

Sobre las economías emergentes, Lagarde ha hecho hincapié que “se encaminan hacia su quinto año consecutivo de rebaja de ritmo de crecimiento económico”. Y entre ellas, destaca el vigor de India, al que ha calificado como “punto brillante. En cambio, China se encuentra en plena ralentización de su crecimiento y Rusia y Brasil enfrentan serias dificultades. “El crecimiento global probablemente sea más débil este año que el pasado, con solo una modesta aceleración esperada para 2016”, señaló Largarde en su tradicionall discurso previo a la Asamblea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suiza 20/01/2025 Davos prepara la inauguración más exclusiva del mundo, con ojos puestos en Trump

Este año, los 2.750 delegados pasarán la mayor parte de su tiempo siguiendo de cerca el regreso del presidente estadounidense a la Casa Blanca

México 20/01/2025 México prepara millas de abogados para las deportaciones que está preparando Trump

Hay más de 2.600 abogados y 2.200 trabajadores; el secretario de Relaciones Exteriores se ha reunido con funcionarios de estados fronterizos

EE.UU. 18/01/2025 Kantar Group planea vender su negocio de medios a HIG por unos US$1.000 millones

Kantar Media mide los datos de audiencia de la televisión en varios países, entre ellos Estados Unidos