.
ESPAÑA

La victoria del Partido Popular en Madrid dispara las ambiciones de la derecha en España

miércoles, 5 de mayo de 2021

El Partido dijo que su victoria representa "el principio del fin" del Gobierno nacional del presidente socialista Pedro Sánchez

Reuters

El Partido Popular (PP) español afirmó el miércoles que su contundente victoria en las elecciones regionales de la Comunidad de Madrid significa "el principio del fin" del Gobierno nacional del presidente socialista Pedro Sánchez.

Sin embargo, al mandato de Sánchez le quedan por delante dos años más y varios analistas dijeron que hay pocos incentivos en este momento para la celebración de unas elecciones generales anticipadas.

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, logró ser reelegida para el cargo en los comicios celebrados el martes impulsada por su negativa a cerrar bares y tiendas durante la pandemia de covid-19.

Las elecciones también fortalecieron ligeramente a la ultraderecha de Vox, vieron desaparecer del escenario político madrileño al centroderecha de Ciudadanos y asestaron un severo golpe a las formaciones de izquierda.

"El Partido Popular está preparado para las elecciones generales", dijo el diputado del PP Pablo Montesinos a la emisora de radio EITB. "Este es el principio del fin de Pedro Sánchez. El principal perdedor ha sido Pedro Sánchez".

El diputado del PP Teodoro García Egea dijo que la derrota del Partido Socialista en la Comunidad de Madrid, donde sus escaños en la Asamblea regional cayeron de 37 a 24 el martes, es una señal de que los votantes consideran que Sánchez ha gestionado mal la crisis de la pandemia de covid-19.

El PP ha controlado la región madrileña durante los últimos 26 años, pero aunque su contundente victoria podría darle impulso a nivel nacional, la derecha no tiene suficientes diputados en el Congreso nacional para obligar a Sánchez a convocar unas elecciones anticipadas.

Según distintos analistas, el resultado de las elecciones regionales sólo debería suscitar en Sánchez el deseo de completar la legislatura.

"Descarto totalmente unas elecciones a nivel nacional", dijo Pablo Simón, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Carlos III de Madrid.

"¿Qué incentivos tiene el presidente del Gobierno para convocar ahora unas elecciones? Ninguno. Tiene los Presupuestos, debe esperar a que se vea el impacto de la campaña de vacunación y a que lleguen los fondos de la UE para relanzar la economía."

Sin embargo, fuentes internas han afirmado que no se pueden descartar unas elecciones anticipadas en algún momento antes de 2023, la cuestión es cuándo eso podría favorecer a los socialistas.

Una fuente del Gobierno señaló el desconcierto que se produjo el martes por la noche en el seno del partido de Sánchez por los decepcionantes resultados de su candidato en los comicios regionales.

Los socialistas dirigen un Gobierno de coalición en minoría con el partido de izquierdas Unidas Podemos, cuyo líder Pablo Iglesias abandonó la política a última hora del martes tras un mal resultado en las elecciones de Madrid.

El PP ocupó el poder en España entre 2011 y mediados de 2018, cuando el Partido Socialista se hizo con un Gobierno en minoría. Tras dos elecciones generales, Sánchez logró finalmente armar una coalición en minoría y formó Gobierno en enero de 2020.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 09/01/2025 "No hay cosas imposibles si los venezolanos vamos todos unidos, Venezuela por fin será libre"

María Corina Machado apareció hoy en las multitudinarias protestas en Caracas y aseguró que la oposición sigue firme contra el Gobierno

Tecnología 12/01/2025 La riqueza de los 10 multimillonarios más importantes en EE. UU.

Entre los nombres más reconocidos se encuentran empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Warren Buffett

EE.UU. 10/01/2025 Directora del FMI dijo que temor a los aranceles de Trump empujan costo del capital

La incertidumbre frente al efecto que tendría la política proteccionista en el comercio internacional encarece las tasas de largo plazo