.
TECNOLOGÍA

La velocidad del internet móvil en Perú es 47,4% más lenta que el promedio global

miércoles, 27 de julio de 2022
Foto: A woman uses a laptop as she holds a mobile phone in this arranged photograph in London, U.K., on Thursday, Sept. 10, 2020. U.K. consumer spending jumped the most since 2016 last month, led by a surge in Internet purchases as bars and restaurants continued to suffer. Photographer: Hollie Adams/Bloomberg

En velocidad del internet fijo, Colombia ocupó el cuarto puesto entre los países de Suramérica, pero fue noveno en internet móvil

Gestión - Lima

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las velocidades de internet peruana fijo y móvil de bajada con 51,4 megabits y 16,3 megabits, respectivamente, en promedio, desarrolladas en junio del presente año, están por debajo de las medias mundiales entre 22,4% y 47,4%.

“En junio las velocidades de internet peruana fueron de 51,4 megabits en fijo y 16,3 megabits en móvil, en promedio, así continúan por debajo de las medias mundiales en 14,8 megabits o 22,4% y 14,7 megabits o 47,4% respectivamente, evidenciando otra vez que la prestación del servicio que brindan las empresas de telecomunicaciones no son idóneas en años”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate.

“Instamos al MTC y Osiptel a fiscalizar y supervisar con firmeza los servicios que brindan las empresas de telecomunicaciones a nivel nacional, y así asegurar la conectividad idónea requerida para el desarrollo adecuado de los diversos sectores de la actividad económica del país que le asegure ser competitivo internacionalmente en beneficio propio y de los usuarios”, agregó.

Velocidad global

Fijo Global. La velocidad de internet fijo de descarga subió de 64,70 a 66,25 megabits, elevando en 1,55 Mbps o 2,40%.

Más veloz. Chile subió a 213,73 megabits y es primer puesto, escoltado por Singapur con 203,61 megabit por segundo, mientras China avanzó con 188.03 Mbps a la tercera ubicación.

Perú. La velocidad fija de bajada subió a 51,41 megabits, y conserva el puesto 68 de 182 países en el mundo, sexto de 12 países sudamericanos y noveno en el TPP 11.

Móvil Global. La velocidad de internet móvil de descarga creció de 30,37 a 31,01 megabits, aumentando 0,64 megabits o 2,11%.

Más rápida. Noruega redujo a 126,96 megabits, disminuyendo 2,44 Mbps o 1,9%, sin embargo conserva el primer puesto, delante de Emiratos Árabes Unidos que bajó a 120,37 megabit por segundo, mientras Bulgaria subió fuerte en 14,90 Mbps y con 110,61 Mbps es tercera posición.

Perú. La velocidad media de bajada móvil decae a 16,31 megabits, y continúa en el puesto 108 de 139 países a nivel global, sexto de 10 países en Sudamérica, y 11 en TPP11.

Velocidad en Sudamérica

Fijo. Chile creció de 206,97 a 213,73 megabits, elevando en 6,76 Mbps o 3,3%, permaneciendo de líder en la región sudamericana, escoltado por Uruguay que subió a 94,81 Mbps, y Brasil que aumentó a 93,50 megabit por segundo (Mbps) es tercer puesto, mientras Colombia que también incrementó a 77,16 Mbps es cuarto lugar, y Paraguay alzando a 60,99 megabits es quinto puesto.

Perú aumentó leve a 51,41 megabit por segundo y se mantiene en sexta posición, adelantando a Argentina, Ecuador y Guyana que con 45,06, 41,09 y 37.,44 megabits se encuentran en séptima, octava y novena ubicación respectivamente.

Bolivia con 22,72 Mbps es décimo puesto, mientras Surinam con 11,22 megabits ocupó la décima primera ubicación, y Venezuela con 9,28 megabits está en la última posición sudamericana.

Móvil. Uruguay subió a 34,57 megabits y es líder, escoltado por Brasil con 22,77 Mbps, mientras Chile con 22,01 megabit por segundo es tercera posición, Argentina con 21,00 megabits está en cuarto puesto, y Ecuador con 18,05 megabit por segundo se encuentra en la quinta ubicación.

Perú con 16,31 megabits es sexto puesto, adelantando a Paraguay, Bolivia y Colombia que con 15,83, 12,01 y 11,49 Mbps se ubican en séptima, octava y novena posición, respectivamente.

Venezuela con 5.37 Mbps cierra la clasificación sudamericana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 21/01/2025 Panamá descarta ceder control del Canal, pero auditará concesionaria de capital chino

En su discurso de toma de posesión en el Capitolio, Trump reiteró el lunes su plan de retomar el control sobre el Canal de Panamá

Brasil 20/01/2025 Cosecha de soja en Brasil alcanza nivel más bajo para esta época del año desde 2021

Hasta el jueves, la cosecha aumentó respecto a 0,3% registrado la semana anterior, pero estaba muy por debajo de 6%

EE.UU. 18/01/2025 Kantar Group planea vender su negocio de medios a HIG por unos US$1.000 millones

Kantar Media mide los datos de audiencia de la televisión en varios países, entre ellos Estados Unidos