.
GLOBOECONOMÍA

La FED y el Brexit impulsan ‘viernes rojo” de bolsas europeas

sábado, 11 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Noelia Cigüenza Riaño

Y es que la gran dosis de cautela de los  inversionistas se debe al temor ante las próximas decisiones de la política monetaria de Estados Unidos de la Reserva Federal que se reunirá el próximo miércoles para decidir si subirá los tipos de interés y, además, una semana después, también se despejará la gran  preocupación para muchos con el referéndum del Brexit en Reino Unido. 

Igualmente, los nuevos mínimos de los tipos de interés por la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y la inestabilidad política de España que tras seis meses de desgobierno tendrá sus próximas elecciones el 26 de junio, están preocupando  a los inversionistas.  

Según Expansión, el Ibex-35 cayó 3,18% en su peor sesión desde febrero hasta 8.490,50 puntos, principalmente lastrado por las pérdidas de Sacyr y OHL, que descendieron 11,34% y 8,15% respectivamente, y saldó la semana con una caída de 3,5%. 

El resto de los parqués europeas también tambalearon.  El índice Eurostoxx50 retrocedió 2,6% y quedó por debajo del nivel de 3.000 puntos, el Dax alemán recortó 2,5%, perdiendo el umbral de 10.000 puntos y el Cac de París perdió 2,24%. 

Al frente de las caídas destacó la Bolsa de Atenas, una de las más afectadas por el repunte de la aversión al riesgo, con un retroceso superior 4%. 

También el referencial británico, el Ftse 100, retrocedió 1,9%,  Milán cedió al cierre de la sesión 3,52%, Fráncfort se dejó 2,521%.

Mientras los inversionistas están huyendo de la renta variable, están optando por buscar refugio en la deuda pública, aunque según informa Expansión, ayer se encontraron con las alertas lanzadas por todo un gurú de la renta fija como Bill Gross, que advirtió de una explosión del mercado de deuda. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 19/01/2025 Donald Trump dice que promulgará decreto para que TikTok pueda operar en EE.UU.

Otras apps de ByteDance, como CapCut y Lemon8, no estaban disponibles en las tiendas de aplicaciones de EE. UU. a última hora del sábado

Estados Unidos 17/01/2025 Biden otorga US$27.000 millones para acuerdos de energía limpia en sus últimos días

Las medidas, incluida una garantía de préstamo de US$15.000 millones a la empresa de servicios públicos de California PG&E Corp.

Suiza 20/01/2025 El Foro Económico Mundial moverá más de US$516 millones durante sus cuatro días

El Foro en Davos reunirá 3.000 líderes políticos y económicos, así como 1.000 empresas entre las que están Meta, Apple y Amazon